
Este proyecto incluirá la construcción de nuevos consultorios especializados y la adquisición de una ambulancia rural completamente equipada.
Los trabajos de construcción de la obra están programados para ejecutarse en 150 días calendario.
Con gran expectativa se realizó este 21 de enero la ceremonia de colocación de la primera piedra para la ampliación del Centro de Salud de Nuevo Chao, una iniciativa conjunta entre la Municipalidad Distrital de Chao y Hortifrut Perú a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Este evento marca un hito importante ya que contribuirá a mejorar significativamente la calidad de la atención médica de miles de familias en esta localidad de la región La Libertad y, además, representa la segunda iniciativa por este mecanismo que la empresa agroindustrial gestiona en Chao.
La colocación de la primera piedra de esta obra tuvo como antecedente la firma del convenio de inversión público-privado con la Municipalidad Distrital de Chao, la cual se realizó en setiembre del año pasado. Esto evidencia y ratifica el impacto positivo que genera la colaboración entre el sector privado y las autoridades locales cuando el objetivo es generar bienestar para las familias. Para hacer este proyecto realidad, los trabajos de construcción están programados para ejecutarse en 150 días calendario.
“Estamos emocionados de celebrar este paso importante que beneficiará a miles de familias de nuestra comunidad agroindustrial. Con esta obra reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar y desarrollo de Chao, atendiendo necesidades básicas. En un primer momento, con nuestra primera OxI, priorizamos la educación y atención de la primera infancia. Ahora, estamos actuando para velar por la salud de quienes requieren atención médica en áreas especializadas y atención de emergencia”, señaló Carla Sánchez, jefa de Asuntos Públicos y Desarrollo Comunitario de Hortifrut Perú.
La ampliación del Centro de Salud de Nuevo Chao considera la construcción y equipamiento de nuevas áreas especializadas en el segundo piso del establecimiento, con consultorios de medicina general, enfermería o Niño Sano, nutrición y psicología, entre otros. Además, también contempla la adquisición de una ambulancia equipada, una solución clave para abordar la falta de movilidad en el traslado de pacientes al hospital provincial de Virú u otros más especializados.
Cabe precisar que la ampliación del Centro de Salud de Nuevo Chao es la segunda Obra por Impuestos que Hortifrut Perú desarrolla en el distrito de Chao. La primera fue el Cuna Más “Las Poncianas”, inaugurada en 2021, y viene generando un gran impacto positivo en la comunidad, proporcionando cuidado y educación a más de 120 niños. Ahora es el turno de esta iniciativa de salud con lo cual se espera atender a miles de familias de la comunidad.
More Stories
MILES DE AGRICULTORES, GANADEROS Y TRANSPORTISTAS LOS MÁS PERJUDICADOS POR EL PARO MINERO
Productos de primera necesidad están que se malogran, los animales se mueren por falta de medicina y las calles de...
La Libertad: más de 51 mil hogares del programa Juntos empezarán a cobrar su tercer pago del año
•Hogares usuarios podrán retirar su incentivo a través de agencias, cajeros, agentes corresponsales no bancarios y PIAS. Desde el pasado...
Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos protegerá a más de 800 mil trujillanos frente a lluvias intensas
* Primer ministro realizó visita de supervisión al proyecto que ejecuta la ANIN con una inversión superior a los 1300...
Gobernador gestionó presencia de 150 policías para reforzar la seguridad en Alto Trujillo
El general PNP Guillermo Llerena informó que desde hace una semana fueron destacados, en forma permanente, 150 policías para el...
Reforzamiento del puente Chagual garantiza tránsito de la sierra liberteña con la costa
Concluyeron con éxito los trabajos de reforzamiento y elevación del puente modular Chagual, ubicado en el kilómetro 103 de la...
MTC culmina reforzamiento del puente Chagual que asegurará el tránsito en La Libertad
• Se elevó la estructura del puente modular para resistir crecidas del río Marañón y garantizar el paso de carga...