
A través de las audiencias públicas “La Contraloría te escucha” a realizarse los próximos 20 y 25 de julio, respectivamente.
Representantes de la sociedad civil organizada y ciudadanos de las provincias de Ascope y Otuzco podrán presentar denuncias sobre el presunto uso inadecuado de bienes y recursos públicos en las municipalidades y otras entidades del Estado, durante el desarrollo de dos audiencias públicas “La Contraloría te escucha”.
Estas audiencias se realizarán el jueves 20 de julio para el caso de Ascope y el martes 25 del mismo mes para Otuzco; a través de la plataforma Zoom Meeting, a partir de las 02:45 de la tarde y previa inscripción a través de los formularios web https://forms.gle/tEr61M1fqBSRR3WYA (Ascope) y https://forms.gle/hFx2ZsWU2TTRtF3y9 (Otuzco).
También se admiten inscripciones vía mensaje de texto con los datos del interesado en participar, al correo electrónico mariogutierrez@contraloria.gob.pe o a los números WhatsApp 983330907 – 951771218.
En este espacio de participación ciudadana, la Contraloría General recibe denuncias relacionadas a presuntos casos de corrupción e inconducta funcional sobre obras públicas (defectuosas, sobrevaloradas y/o paralizadas), contratación de personal, direccionamiento en las contrataciones, ejecución del presupuesto público, entre otros.
De igual forma, esta Entidad Fiscalizadora Superior presenta en las audiencias públicas su rendición de cuentas sobre las acciones de control, que realiza para cautelar el correcto uso de los recursos y bienes del Estado ejecutadas en las provincias antes señaladas.
Para participar en las audiencias públicas “La Contraloría te escucha” se requiere ser ciudadano peruano identificado con Documento Nacional de Identidad (DNI), llenar una ficha de inscripción y aceptar las normas de conducta establecidas para el desarrollo óptimo de la actividad.
DATO:
La finalidad de la audiencia pública es fomentar la participación ciudadana por medio de la presentación de denuncias sobre el presunto uso inadecuado de los bienes y recursos públicos, de modo que coadyuven al control gubernamental con miras a la mejora de los servicios públicos en beneficio de todos los peruanos.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...