
Establecer vuelos directos entre las capitales más importantes de la Macro Región Nor Oriente e intercambiar experiencias exitosas de Chile y las del Gobierno Regional de La Libertad, fueron algunos de los temas abordados en la reunión que tuvieron el embajador del país sureño, Andrés Barbé González, y el gobernador regional Manuel Llempén Coronel.
El diplomático llegó a la Casa de Gobierno acompañado por el ministro consejero de la Embajada de Chile, Abraham Quezada Vergara, y el director comercial Helmut Eichhorn.
Durante el diálogo, Llempén le pidió reiniciar y fortalecer la relación que hubo antes de la pandemia, lo que llevó a contar con vuelos directos desde Trujillo a Santiago de Chile y vuelos de bajo costo a otras ciudades de nuestro país con la empresa chilena Sky.
Hay gente cercana en Sky. Vamos a ver la posibilidad de establecer vuelos a las ciudades de la Macro Región Nor Oriente, con la que nos interesa fortalecer relaciones no solo comerciales, hay muchos chilenos que no solo viajan al norte de Perú por negocios sino también por turismo, Averiguaré y me comprometo a dar pronta respuesta, dijo el embajador.
Precisamente, para fortalecer estas relaciones, adelantó que su visita serviría para ir viendo como contar con un cónsul de profesión en La Libertad. Tenemos consulados generales en Tacna y Lima. Necesitamos uno en Trujillo, Arequipa y Cuzco. El consulado en Trujillo sería una antena comercial cuyo ámbito cubriría del norte de Lima a La Libertad y hasta Tumbes, permitiendo articular un trabajo conjunto, agregó.
“Hay que impulsar lo que hemos conversado, cuente conmigo. Pongámonos a trabajar juntos, Creo que será muy importante para Chile fortalecer las relaciones con el norte del Perú”, dijo el diplomático, a manera de respuesta, tras escuchar a Llempén, que explicó el programa Siembra y Cosecha de Agua, del que el embajador quería conocer más debido a en su país había una crisis hídrica.
En el norte de Chile estamos con serios problemas de abastecimiento de agua. Santiago tenía otro clima antes, hoy se mantiene seco durante diez años y parece que no es una sequía sino la nueva realidad por el cambio climático. El agua se está convirtiendo en un bien muy escaso y eso nos está impactando. Se están instalando plantas de recuperación de aguas servidas para cultivos. Los glaciares cercanos que rodean a Santiago se han reducido en 60%, agregó.
“Dejamos que los ríos se vayan al mar y eso no tiene lógica. Por eso nos interesa conocer qué es lo que viene haciendo con su propuesta en este sector”, puntualizó.
Llempén explicó que en este programa ya se han terminado de instalar 10,410 reservorios en todo el ande liberteño y que se están construyendo grandes qochas o lagunas artificiales que son las que abastecerán a los reservorios que están haciendo ingresar a la economía agrícola andina 17 mil has de cultivos que pueden servir para la agroexportación.
En la provincia de Pataz, anexo Chuquitambo, hemos instalado riego tecnificado. Hay 210 hectáreas y hemos conversado con empresas agroexportadoras para que capaciten a los pequeños agricultores y que las paltas que siembran puedan ser cosechadas durante los meses en que en la costa no hay producción, precisó.
Llempén también ofreció al diplomático ceder un espacio en la Casa de la Identidad para que hagan una exposición sobre lo que representa y hace Chile.
El gerente general del Gobierno Regional de La Libertad, Rogger Ruiz Díaz, que también participó en la reunión, pidió que se transfieran conocimientos en el tema forestal y en apicultura, donde Chile tiene mucho desarrollo. “Se necesita capacitación y transferencia de experiencias a través de una pasantía”, expresó.
El embajador ofreció coordinar con la Agencia de Desarrollo de su país, la Universidad de Chile y La Católica para realizar la pasantía. Llempén agregó que podría ir una misión con representantes de la academia, el empresariado y el gobierno regional, para hacer visitas de campo a empresas, laboratorios y universidades e intercambiar conocimientos.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...