
Gobernador de La Libertad hizo una rendición de cuentas y expuso los logros de su gestión ante la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República que sesionóen Trujillo
La autoridad regional resaltó también la ejecución presupuestal del 2024 que llegó al 95.8%; y que en 2 años el GORE hizo más de 200 obras, gracias a la descentralización de recursos
César Acuña, gobernador regional de La Libertad, declaró que las gestiones emblemáticas de mayor relieve, que ha hecho hasta ahora es el destrabe de la tercera etapa de Chavimochic, que estuvo paralizada 7 años, y el nuevo Hospital Regional Docente, significando, entre ambos, una inversión de casi 5 mil millones de soles.
Fue durante su intervención en la 10ma sesión extraordinaria descentralizada de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República, que preside el parlamentario Juan Burgos Oliveros, en el auditorio del Colegio de Ingenieros de La Libertad, quien pidió una rendición de cuentas de los logros del GORE y otros asuntos de importancia en temas de salud, seguridad ciudadana, cartera de proyectos, pesca, el caso Virú Mar, entre otros.
La autoridad regional señaló que Chavimochic III permitirá la creación de 150 mil empleos directos e indirectos, y habrá ingresos por 2 mil millones de dólares al año para el Perú. Además, permitirá ampliar la frontera agrícola en 68 mil hectáreas. “A todo esto se suma que tendremos más agua para los liberteños con la construcción de la segunda planta de tratamiento de agua potable”, mencionó.
Respecto al nuevo Hospital Regional Docente de Trujillo explicó que esta es una obra de gran envergadura, la cual ejecuta el MINSA con una inversión de 1,500 millones de soles. No solo estará al servicio de los 2 millones de liberteños, sino de toda la población nororiental del Perú. Su contrato Gobierno a Gobierno fue firmado por Perú y Reino Unido el 15 de agosto del año pasado.
Hospital Belén e IREN Norte
Señaló, además, que será una realidad el nuevo Hospital Belén, que ya tiene un terreno para su construcción, que demandará una inversión superior a los mil millones de soles, que incluye la formulación y evaluación del estudio de pre inversión.
Otra novedad a nivel de gestión es la construcción del hospital IREN, que será ejecutado por la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN). Aquí ya se compró un moderno resonador magnético con inteligencia artificial. Este equipo de última tecnología permitirá realizar exámenes más rápidos y precisos, beneficiando a miles de pacientes del norte y oriente del país.
Ejecución presupuestal
Finalmente, resaltó la ejecución presupuestal a nivel de la región, habiendo logrado en el 2024 el 95.8%. Dijo que el GORE en 2 años de gestión ha ejecutado más de 200 obras, añadiendo que muchas obras se han hecho mediante transferencias de recursos a las municipalidades provinciales y distritales. “Es la única región que ha descentralizado su presupuesto”, acotó.
También expusieron acerca de los requerimientos hechos por la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República, el gerente general regional, Martín Namay, y gerentes regionales, sobre las obras que ha ejecutado el GORE La Libertad.
More Stories
La Libertad tiene 1,964 millones de soles para ejecución de Obras por Impuestos
La región La Libertad cuenta con un importante potencial de inversión para ser ejecutado mediante el mecanismo de Obras por...
MTC: Se restringe tránsito en el puente Tumán en Chiclayo por afectación de su estructura
• Con el apoyo de la Policía Nacional, se ejecuta el desvío de vehículos por una ruta alterna. El Ministerio...
HURTO DE ENERGÍA: HIDRANDINA ALERTA SOBRE MANIPULACIÓN DE MEDIDORES
· La empresa advierte sobre los riesgos y sanciones legales para quienes manipulan el suministro de luz o realizan conexiones clandestinas....
MUNICIPALIDAD DE INDEPENDENCIA ENTREGÓ CASI MIL PRÓTESIS DENTALES GRATUITAS A ADULTOS MAYORES EN TRES AÑOS
La Municipalidad de Independencia, en alianza con el Instituto Carrión, sigue brindando atenciones de salud a los vecinos de manera...
PROYECTO QUEBRADAS SAN IDELFONSO Y SAN CARLOS: INICIA ARBORIZACIÓN A LO LARGO DE MÁS DE 9 KM DEL RÍO MOCHE
El Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos puso en marcha hoy la iniciativa denominada “EcoMoche: pulmón verde”, cuya meta...
Gobierno inaugura la tercera agencia de Agrobanco en Cajamarca para seguir potenciando la agricultura familiar
De esta manera, MIDAGRI sigue promoviendo mayores oportunidades financieras para el pequeño productor. Como parte de su plan de expansión...