
Mesa de trabajo liderada por el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, y gobernador César Acuña, arribó a importantes acuerdos. Autoridad regional, dijo que, para hacer viable la electrificación, el PECH renuncia a concesión, para que Hidrandina brinde un mejor servicio.
Para controlar la minería ilegal gestionará un puesto descentralizado de SUNAT en Chagual (Pataz), así como un puesto de control en Quirihuac para la Policía, Ejército, Fiscalía, etc.
También propuso que el 1% del canon pase a las regiones para realizar el proceso de la formalización minera.
El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, tras una reunión de trabajo con el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, reveló que el Proyecto Especial Chavimochic ha renunciado a distribuir energía eléctrica, que no es su finalidad, a fin de viabilizar y hacer realidad la electrificación de Chao, Virú.
Dijo que “fue un error haber consignado que el Proyecto Chavimochic venda luz, no es su finalidad. Estamos distrayendo tiempo y recursos, cuando lo fundamental es irrigar las tierras para hacerlas más productivas”, manifestó.
La autoridad regional señaló que debemos tratar de Cambiar la historia de la provincia de Virú, que hace muchos años reclama luz eléctrica. “Creo que se haría justicia, si valoramos lo que producen las tierras de los valles de Chao y Virú, gracias al Proyecto Especial Chavimochic”, expresó.
Acuña Peralta indicó que la renuncia de Chavimochic a la concesión de vender luz eléctrica, que debe ser aprobada en dos meses, se hace para que Virú tenga energía eléctrica a través de Hidrandina y con los recursos del gobierno nacional. El documento de renuncia se generó hace aproximadamente un año, acotó.
Planteó que, temporalmente, el servicio de luz eléctrica lo otorgue Hidrandina, que es la entidad que podrá brindar un mejor servicio a Chao y Virú. Dijo que el proyecto debe tener el apoyo del gobierno nacional para que se garanticen los recursos y lo antes posible la población tenga la energía eléctrica que piden.
MINERÍA ILEGAL
Por otro lado, el gobernador liberteño, respecto al problema de la minería ilegal, señaló que gestionará ante el Ejecutivo la creación de una oficina de control descentralizada de la Sunat en Chagual (Pataz).
Asimismo, señaló que otro de los acuerdos de la mesa de trabajo con el ministro de Energía y Minas fue gestionar la instalación de un centro de operaciones donde estén la Policía Nacional, las fuerzas armadas, la fiscalía, Poder Judicial etc.
Otro de los acuerdos fue gestionar ante el Congreso de la República para que el uno por ciento del canon minero pase a las regiones, para que se utilice en el proceso de formalización minera, “pues sin presupuesto no se podrá hacer mucho al respecto”.
MINISTRO
EL ministro Rómulo Mucho, en conferencia de prensa, anunció que una nueva reunión de trabajo se realizará en Trujillo dentro de tres semanas, a fin de evaluar las propuestas expuestas hoy, respecto a la electrificación en la provincia de Virú. “La energía mueve el desarrollo”, expresó.
En la reunión de trabajo participaron también el gerente general regional, Martín Namay; gerente regional de Energía y Minas, Beder Martell; gerente general del Proyecto Chavimochic, Jhon Cabrera; y el gerente regional de Hidrandina, Ricardo Arrese; el alcalde de Chao, entre otros.
More Stories
GORE LA LIBERTAD REALIZÓ MÁS DE 250 OBRAS EN DOS AÑOS DE GESTIÓN
En 2 años y 4 meses, la presente gestión equipa a la policía con logística valiosa, encamina la construcción de...
GORE PONE A DISPOSICIÓN CAMIONETA PARA QUE ESTUDIANTES DE CHEPÉN NO SIGAN CORRIENDO RIESGOS
César Acuña dispuso que la UGEL de Chepén preste su camioneta nueva para que alumnos del colegio Javier Heraud del...
TRABAJOS DE DESCOLMATACIÓN Y ENCAUSAMIENTO EN LA QUEBRADA EL CONEJO HACIA EL RIO CHAMÁN PROTEGERÁN A LA POBLACIÓN DE CHEPÉN
Más de mil ciudadanos aproximadamente que viven en los AA. HH. de Huaca Blanca Alta y Betel, serán beneficiados. Siguiendo...
Adolescente de 16 años vence la leucemia gracias a los médicos de EsSalud La Libertad
• Tocó la campana en señal de victoria y sueña con ser médico para salvar vidas Con solo 16 años,...
Pensión 65: conoce al payasito que enamoró a su esposa y sacó adelante a su familia gracias al humor por más de 6 décadas
Luciano Salazar, usuario del programa social del Midis, aprendió este arte desde los 12 años, cuando ingresó a trabajar a...
ESSALUD LA LIBERTAD PROMUEVE ESTRATEGÍA “MOTHER BLESSING” PARA BRINDAR SOPORTE EMOCIONAL EN GESTANTES ANTES DEL PARTO
• Profesionales de la salud se encargan de preparar a futuras madres para afrontar con seguridad el partoCon el objetivo...