
Los abogados también están en primera línea frente a esta pandemia aseguró Martín Ordinola Vieyra, quien lamentó que la directiva del Colegio de Abogados de La Libertad no haya realizado ningún tipo de acción, que permita apoyar a los agremiados que vienen contrayendo el coronavirus.
Según Ordinola, el citado gremio profesional debería iniciar las coordinaciones ante las autoridades pertinente para buscar la inoculación de los abogados que laboran en primera línea atendiendo una serie de situaciones que no se pueden realizar de manera remota.
“Los abogados también estamos en primera línea frente a la pandemia. Hay muchos abogados litigantes que van a la carceleta de la Corte de Justicia, a las Comisarías o al Penal en donde han contraído el Covid-19. Ya el colegio (de abogados) debería estar haciendo las coordinaciones con las entidades del Estado, hay varias (instituciones) que están tocando las puertas y nuestro colegio nada. No creo que porque en algunos meses tenga que haber cambios (de dirigentes) no se haga nada. Tenemos que entrar en acción y tocar las puertas a las autoridades para pedir vacunas. El sector privado está tras las vacunas y como Colegio de Abogados debemos ver la forma que nuestros agremiados se vacunen. Si es posible tenemos que hacer el esfuerzo de comprar. No tenemos que esperar que nos traigan las vacunas hay que traerla” acotó.
El aspirante al decanato del Colegio de Abogados de La Libertad con el N° 4 también cuestionó que el gremio profesional, el cual percibe ingresos por más de 150 mil soles mensuales, haya abandonado a sus agremiados en esta pandemia. “En esta etapa de pandemia no se ha visto la presencia del colegio, la gente se ha desesperado y solo se ha visto la solidaridad de grupos de abogados. Es inaudito que en un colegio profesional en donde ingresa cerca de 50 profesionales al mes, pagando 1545 soles cada uno, fuera de los 15 soles mensuales que aportamos cada uno de los colegiados, que somos como siete mil, no haya podido apoyar a sus agremiados”, dijo.
Más info
Policlínico del abogado
Ante esta difícil situación que atraviesa la sociedad con la pandemia, Martín Ordinola consideró de indispensable la creación policlínico del abogado en donde se pueda atender al abogado y su familia. “Tenemos todos elementos que nos permitan hacer un policlínico para una atención primaria de nuestros agremiados. Ahora se ha convertido en una necesidad”, puntualizó.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...