
Por indicación del gobernador César Acuña, se intensifican acciones para combatir la minería ilegal e informal. Se capacita a mineros de Sánchez Carrión, Santiago de Chuco y Gran Chimú para lograr sus actividad se encamine en el marco legal.
Un total de 85 pequeños mineros y mineros artesanales de las provincias de Sánchez Carrión, Santiago de Chuco y Gran Chimú fueron capacitados por el Gobierno Regional de La Libertad en temas de formalización minera integral, seguridad minera, asistencia técnica en operaciones mineras, cumplimientos de compromisos en buenas prácticas ambientales, entre otros temas.
Las charlas, realizadas a través de la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, con el apoyo de la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas, tuvo como objetivo brindar los conocimientos sobre la importancia de presentar el Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización de las Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal.
“Entendemos que la pequeña minería cuenta con una capacidad instalada de producción no mayor de 350 toneladas métricas por día, mientras que los mineros artesanales solo tienen una capacidad productiva de hasta 25 toneladas métricas por día. Es por ello que este tipo de capacitaciones nos permiten absolver las dudas y preguntas, las mismas que permitan orientar a los mineros informales a seguir su proceso de formalización”, acotó el gerente regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, Beder Martell.
Se informó también que en La Libertad, el 60 % de pequeños mineros y mineros artesanales (5, 280) tienen el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) suspendido y un 19% con el REINFO vigente (1,658).
¿Cómo formalizarse?
Frente a esta situación, el funcionario del GORE La Libertad hizo un llamado a todos los pequeños mineros y mineros artesanales a tener su Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) activo cumpliendo los siguientes requisitos:
Contar con RUC activo en renta de tercera categoría y tener una actividad económica vinculada a la minería, presentar el Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización de Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal (IGAFOM) en sus aspectos correctivos y preventivos para su evaluación y trámite ante la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) o Gerencia Regional de Energía y Minas.
También se deberá presentar la declaración Semestral de producción minera actualizada, estar inscritos en el Registro de Insumos Químicos y bienes fiscalizados de la SUNAT en caso de actividad de beneficio (planta procesadora).
Beneficios de la Formalización
Tener acceso al mercado internacional, vender el oro, cobre, plata, carbón a precio justo del mercado, fortalecer capacitaciones realizando talleres y promoviendo prácticas comerciales de seguridad y salud ocupacional, tener acceso al crédito a tasas de interés del mercado.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...