
- Convenio con Gobierno Regional permitirá la construcción y mantenimiento de un moderno centro en beneficio de más de 9 millones de pacientes con cáncer.
Trujillo. – El cáncer es la segunda causa de muerte en el país, con una incidencia de 150 casos por cada 100 mil habitantes. Actualmente, el 85% de las atenciones oncológicas se concentran en Lima, lo que limita el acceso a tratamiento para millones de personas en otras regiones. Frente a esta problemática, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y el Gobierno Regional de La Libertad firmaron un convenio para el desarrollo del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Norte (IREN – Norte), que fortalecerá la atención oncológica en el país.
El acuerdo fue suscrito por el jefe de la ANIN, Hernán Yaipén, y el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, en presencia del gerente regional de Salud, Aníbal Morillo, y el director del IREN – Norte, Hugo Valencia. Durante la ceremonia, se destacó que este proyecto beneficiará a más de 9 millones de personas en las regiones de Amazonas, Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura, San Martín y Tumbes.
Infraestructura de primer nivel
El nuevo instituto se construirá sobre un terreno de 11 hectáreas, el cual cuenta con acceso a servicios esenciales como agua, energía eléctrica y telecomunicaciones, garantizando las condiciones necesarias para su funcionamiento óptimo. La inversión estimada para esta obra asciende a 1,900 millones de soles.
El jefe de la ANIN, Hernán Yaipén, explicó que el proyecto se ejecutará bajo la modalidad de contrato NEC, lo que asegurará los más altos estándares de calidad y eficiencia en su desarrollo. Además, resaltó que esta iniciativa se enmarca dentro del acuerdo de cooperación Gobierno a Gobierno con el Reino Unido.
Por su parte, el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, expresó su agradecimiento al Estado y a la ANIN por impulsar este megaproyecto: «Esta obra permitirá cerrar brechas en la salud pública del norte del país y garantizará una mejor atención para los pacientes oncológicos de la región».
Con este proyecto, la ANIN, alineada con las metas del ejecutivo, avanza en la descentralización de los servicios oncológicos y evita así que miles de peruanos deban ser trasladados a la capital para acceder a atención especializada.
More Stories
GORE LA LIBERTAD REALIZÓ MÁS DE 250 OBRAS EN DOS AÑOS DE GESTIÓN
En 2 años y 4 meses, la presente gestión equipa a la policía con logística valiosa, encamina la construcción de...
GORE PONE A DISPOSICIÓN CAMIONETA PARA QUE ESTUDIANTES DE CHEPÉN NO SIGAN CORRIENDO RIESGOS
César Acuña dispuso que la UGEL de Chepén preste su camioneta nueva para que alumnos del colegio Javier Heraud del...
TRABAJOS DE DESCOLMATACIÓN Y ENCAUSAMIENTO EN LA QUEBRADA EL CONEJO HACIA EL RIO CHAMÁN PROTEGERÁN A LA POBLACIÓN DE CHEPÉN
Más de mil ciudadanos aproximadamente que viven en los AA. HH. de Huaca Blanca Alta y Betel, serán beneficiados. Siguiendo...
Adolescente de 16 años vence la leucemia gracias a los médicos de EsSalud La Libertad
• Tocó la campana en señal de victoria y sueña con ser médico para salvar vidas Con solo 16 años,...
Pensión 65: conoce al payasito que enamoró a su esposa y sacó adelante a su familia gracias al humor por más de 6 décadas
Luciano Salazar, usuario del programa social del Midis, aprendió este arte desde los 12 años, cuando ingresó a trabajar a...
ESSALUD LA LIBERTAD PROMUEVE ESTRATEGÍA “MOTHER BLESSING” PARA BRINDAR SOPORTE EMOCIONAL EN GESTANTES ANTES DEL PARTO
• Profesionales de la salud se encargan de preparar a futuras madres para afrontar con seguridad el partoCon el objetivo...