
- Convenio con Gobierno Regional permitirá la construcción y mantenimiento de un moderno centro en beneficio de más de 9 millones de pacientes con cáncer.
Trujillo. – El cáncer es la segunda causa de muerte en el país, con una incidencia de 150 casos por cada 100 mil habitantes. Actualmente, el 85% de las atenciones oncológicas se concentran en Lima, lo que limita el acceso a tratamiento para millones de personas en otras regiones. Frente a esta problemática, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y el Gobierno Regional de La Libertad firmaron un convenio para el desarrollo del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Norte (IREN – Norte), que fortalecerá la atención oncológica en el país.
El acuerdo fue suscrito por el jefe de la ANIN, Hernán Yaipén, y el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, en presencia del gerente regional de Salud, Aníbal Morillo, y el director del IREN – Norte, Hugo Valencia. Durante la ceremonia, se destacó que este proyecto beneficiará a más de 9 millones de personas en las regiones de Amazonas, Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura, San Martín y Tumbes.
Infraestructura de primer nivel
El nuevo instituto se construirá sobre un terreno de 11 hectáreas, el cual cuenta con acceso a servicios esenciales como agua, energía eléctrica y telecomunicaciones, garantizando las condiciones necesarias para su funcionamiento óptimo. La inversión estimada para esta obra asciende a 1,900 millones de soles.
El jefe de la ANIN, Hernán Yaipén, explicó que el proyecto se ejecutará bajo la modalidad de contrato NEC, lo que asegurará los más altos estándares de calidad y eficiencia en su desarrollo. Además, resaltó que esta iniciativa se enmarca dentro del acuerdo de cooperación Gobierno a Gobierno con el Reino Unido.
Por su parte, el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, expresó su agradecimiento al Estado y a la ANIN por impulsar este megaproyecto: «Esta obra permitirá cerrar brechas en la salud pública del norte del país y garantizará una mejor atención para los pacientes oncológicos de la región».
Con este proyecto, la ANIN, alineada con las metas del ejecutivo, avanza en la descentralización de los servicios oncológicos y evita así que miles de peruanos deban ser trasladados a la capital para acceder a atención especializada.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...