
Gobierno Regional de La Libertad logró reducir las muertes maternas en más del 56%, respecto del año pasado, según reporte de GERESA. Logro histórico es destacado a nivel nacional.
La disposición del gobernador César Acuña de priorizar la inversión en salud ya está brindando sus frutos. La atención oportuna a miles de mujeres embarazadas en establecimientos de salud, el control preventivo, así como el rápido traslado por helicóptero y por tierra en caso de emergencias, han permitido que tengamos la cifra más baja de mortalidad materna de los últimos 10 años.
El gerente regional de Salud, Dr. Aníbal Morillo Arqueros, explicó que durante el primer semestre del año en curso solo llegaron a registrar 7 casos de complicaciones maternas, a diferencia del año pasado que llegaron a ser 16 casos.
“Reafirmando la política del gobernador César Acuña, de dar prioridad a la salud pública, hemos logrado disminuir los casos de mortalidad materna–infantil. Esta es la cifra más baja registrada en los últimos 10 años y durante este periodo hemos salvado la vida de 175 mujeres que han enfrentado la muerte. También destacamos el esfuerzo de los profesionales de la salud en brindar todos los cuidados integrales a las gestantes”, indicó.
Agregó también que las provincias que no han tenido casos de muertes maternas son Pataz, Julcán, Gran Chimú, Ascope, Chepén y Pacasmayo.
Vigilancia las 24 horas
Para seguir reduciendo las brechas en salud y garantizar un embarazo y nacimiento saludable, la GERESA viene realizando todas las gestiones para que la Red Obstétrica Regional realice una vigilancia activa de la gestante durante las 24 horas, se refuerce la atención a las gestantes en los diferentes establecimientos de salud con capacidad resolutiva para el manejo de las emergencias obstétricas, psicoprofilaxis, además de la atención en planificación familiar.
«La gestión del gobernador regional César Acuña continuará trabajando para que todas las mujeres y adolescentes tengan acceso a servicios de salud cruciales antes, durante y después del parto, y que puedan ejercer plenamente sus derechos reproductivos. Además de un parto seguro y un futuro saludable con su familia», finalizó el gerente regional de salud.
More Stories
Tragedia en La Libertad: aumenta a cuatro los fallecidos por caída de auto al abismo
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que aumentó a cuatro el número de víctimas...
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
MTC estableció cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz• El ministro Sandoval Pozo se reunió con alcaldes y aseguró...
La Libertad ocupa el segundo lugar en inversión comprometida en obras paralizadas
La región registra 86 obras inconclusas en los tres niveles de gobierno, según la Contraloría. Entre las principales causas de...
Perú suscribió contrato para la construcción de moderno Hospital Docente de Trujillo
La presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró la ceremonia de suscripción del contrato para el...
La Libertad: un muerto y 4 heridos por caída de minivan a un abismo en Otuzco
Un adolescente de 16 años perdió la vida esta madrugada, luego que la minivan en la que viajaba se despistara,...
TOQUE DE QUEDA Y MÁS RECURSOS A MUNICIPALIDADES DE TRUJILLO PIDIÓ CÉSAR ACUÑA AL PREMIER ARANA
Gobernador regional de La Libertad, acompañado del alcaldes de la provincia de Trujillo, incidió en cambio de policías de Inteligencia...