
PERUMIN: DESTACAN LABOR DE MINERA LIBERTEÑA POR ENFRENTAR A LA MINERÍA ILEGAL
Summa Gold representó a la región La Libertad en la 36 edición de Perumin donde destacó como la única compañía minera que logró formalizar zona que antes estaba invadida por 5 mil mineros ilegales en Huamachuco
La empresa Summa Gold Corporation estuvo presente en la 36 edición de PERUMIN, certamen que se realizó en la ciudad de Arequipa del 25 al 29 de septiembre, como representante de la región La Libertad en uno de los eventos mineros más importantes del Perú y del mundo.
La empresa fue reconocida como la única en lograr la erradicación de mineros ilegales y formalizar una zona que estuvo, durante años, en poder de la delincuencia sin que las entidades estatales pudieran resolver el problema.
Gracias a una estrategia corporativa y a la acción decidida de la Gerencia Regional de Minería e Hidrocarburos de la región La Libertad, los caseríos de Huamachuco se vieron liberados de la contaminación ambiental y explotación laboral que generaban los ilegales. Hoy – gracias a un innovador modelo de negocio, proceso productivo, diálogo permanente en la Zona de Influencia Directa e Indirecta y sinergia con las entidades estatales – la formalización es una realidad que ha mejorado notoriamente la calidad de vida en Huamachuco.
“Estamos muy contentos por nuestra participación en la edición 36 de Perumin y por representar a nuestra región La Libertad. Estamos muy orgullosos de haber logrado una operación minera con altos estándares y de ser los únicos en el Perú en desarrollar un yacimiento que estuvo invadido, durante años, por 5 mil mineros ilegales”, señala Jaime Polar Paredes, gerente general de Summa Gold Corporation. “
La participación de Summa Gold Corporation en la 36 edición de Perumin ha permitido además, según menciona Polar Paredes, exponer a todos los asistentes sobre el exitoso y nada tradicional modelo de negocio que desarrolla la empresa en la provincia de Sánchez Carrión, el mismo que podría ser imitado en otras regiones del país para lograr una minería socialmente responsable.
“La intención de la empresa es mostrar el alto grado de desarrollo en sus operaciones, así como la alta eficiencia de los costos. Perumin es un certamen que permite buscar mejores alternativas para proveer a la empresa y mejorar nuestra rentabilidad, que al final beneficia a los caseríos en nuestra zona de Influencia Directa e Indirecta”, agrega Juan Carlos Miljanovich, gerente financiero de Summa Gold Corporation.
More Stories
Extirpan agresivo tumor en rostro de paciente de 89 años en EsSalud La Libertad
Especialista del Hospital Virgen de la Puerta de Trujillo realizaron una reconstrucción inmediata y prepararon al paciente para el uso...
UPAO consigue dos patentes más por sistema robótico para agroindustria
Ya son 5 y dos más están en proceso. Dos nuevas patentes fueron otorgadas a la Universidad Privada Antenor Orrego...
Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos lleva teatro educativo a más de 1,000 escolares en Trujillo
El Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos, que ejecuta la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), continúa avanzando las obras...
III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región
La Universidad César Vallejo será sede del III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios, un evento internacional que reunirá a las...
Curso sobre riego tecnificado y nutrición vegetal reunió a expertos de todo el país en Virú
Evento reafirmó el compromiso con la eficiencia hídrica y el desarrollo sostenible del agro peruano_ Por tres días se desarrolló...
Apepista continúa obstruyendo continuidad del Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos
- Se trata de Luis Ángel Yupanqui Oliva, apepista que actualmente trabaja con el gobernador regional de La Libertad, César...