
PERUMIN: DESTACAN LABOR DE MINERA LIBERTEÑA POR ENFRENTAR A LA MINERÍA ILEGAL
Summa Gold representó a la región La Libertad en la 36 edición de Perumin donde destacó como la única compañía minera que logró formalizar zona que antes estaba invadida por 5 mil mineros ilegales en Huamachuco
La empresa Summa Gold Corporation estuvo presente en la 36 edición de PERUMIN, certamen que se realizó en la ciudad de Arequipa del 25 al 29 de septiembre, como representante de la región La Libertad en uno de los eventos mineros más importantes del Perú y del mundo.
La empresa fue reconocida como la única en lograr la erradicación de mineros ilegales y formalizar una zona que estuvo, durante años, en poder de la delincuencia sin que las entidades estatales pudieran resolver el problema.
Gracias a una estrategia corporativa y a la acción decidida de la Gerencia Regional de Minería e Hidrocarburos de la región La Libertad, los caseríos de Huamachuco se vieron liberados de la contaminación ambiental y explotación laboral que generaban los ilegales. Hoy – gracias a un innovador modelo de negocio, proceso productivo, diálogo permanente en la Zona de Influencia Directa e Indirecta y sinergia con las entidades estatales – la formalización es una realidad que ha mejorado notoriamente la calidad de vida en Huamachuco.
“Estamos muy contentos por nuestra participación en la edición 36 de Perumin y por representar a nuestra región La Libertad. Estamos muy orgullosos de haber logrado una operación minera con altos estándares y de ser los únicos en el Perú en desarrollar un yacimiento que estuvo invadido, durante años, por 5 mil mineros ilegales”, señala Jaime Polar Paredes, gerente general de Summa Gold Corporation. “
La participación de Summa Gold Corporation en la 36 edición de Perumin ha permitido además, según menciona Polar Paredes, exponer a todos los asistentes sobre el exitoso y nada tradicional modelo de negocio que desarrolla la empresa en la provincia de Sánchez Carrión, el mismo que podría ser imitado en otras regiones del país para lograr una minería socialmente responsable.
“La intención de la empresa es mostrar el alto grado de desarrollo en sus operaciones, así como la alta eficiencia de los costos. Perumin es un certamen que permite buscar mejores alternativas para proveer a la empresa y mejorar nuestra rentabilidad, que al final beneficia a los caseríos en nuestra zona de Influencia Directa e Indirecta”, agrega Juan Carlos Miljanovich, gerente financiero de Summa Gold Corporation.
More Stories
UCV lanza innovador centro de estimulación temprana con enfoque ambiental
Trujillo contará con un espacio educativo sostenible para el desarrollo infantil. “Vallejito Kids” es el nombre del nuevo centro que...
Día Mundial del Agua: una oportunidad para actuar antes de que sea tarde
Según experto de la Universidad César Vallejo, es imprescindible no seguir postergando medidas para combatir la crisis hídrica. En el...
HIDRANDINA: CONSEJOS CLAVE PARA PREVENIR RIESGOS ELÉCTRICOS EN EL HOGAR
• Campaña “Pasión por el Cliente” busca que las amas del hogar conozcan adoptar medidas preventivas para minimizar estos peligros.Como...
Promoviendo la educación inclusiva: UCV capacita a docentes de educación básica regular y especial de Trujillo
° Esta jornada de formación estuvo centrada en la planificación curricular y la evaluación formativa, siguiendo los principios del Diseño...
EL CULTURAL EXPANDE SU PRESENCIA EN LA LIBERTAD: INGLÉS AMERICANO LLEGARÁ A MÁS CIUDADES Y REGIONES
Con más de 75 años de trayectoria en la enseñanza del inglés en el Perú, El Cultural Centro Peruano Americano...
HIDRANDINA SE UNE AL PROGRAMA NACIONAL PAÍS DEL MIDIS PARA MEJORAR EL ACCESO Y EFICIENCIA DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN ZONAS RURALES
• Con esta alianza se contribuirá al acceso a la electrificación rural mediante la identificación de zonas con déficit de...