El gobernador César Acuña llegó hasta este caserío del distrito de Simbal, para inaugurar y apadrinar la obra que fue financiada por el gobierno regional, por un monto de que asciende los 2 millones de soles
Obra permite mejorar la calidad de vida de los moradores aportará al crecimiento del turismo. Los agricultores de la zona son beneficiarios directos, ya que podrán trasladar sus productos con mayor facilidad
El gobernador regional César Acuña llegó hoy al caserío de Collambay, en el distrito de Simbal, para inaugurar pistas y veredas, construidas con financiamiento del GORE La Libertad, con una inversión de 2 millones 749, 891 mil soles. El proyecto de “Servicio de Transitabilidad Vehicular y Peatonal del Caserío de Collambay”, fue ejecutado por la Municipalidad Distrital de Simbal, en el corto plazo de 2 meses y medio.
La obra, consistente en la pavimentación rígida de 4,600 m2, beneficia directamente a más de 300 familias de Collambay e indirectamente a familias del distrito de Sinsipap y los caseríos de Mucha, Rasday y Ñary, pertenecientes a Simbal, que también transitan por la zona.
Acuña Peralta destacó el acceso que tienen ahora los centros poblados de la zona por carretera bien asfaltada, facilitando el traslado de pasajeros y carga, pues los agricultores ya no tendrán dificultad de trasladar sus productos agrícolas a los mercados de la zona.
Los pobladores de Collambay han tenido que esperar más de 40 años para que tengan una buena infraestructura vial, por eso la inauguración de la obra fue una verdadera fiesta, que contó con la asistencia de autoridades.
El presidente de la comunidad de Collambay, Aníbal De La Cruz, agradeció al gobernador César Acuña por la voluntad de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la zona.
“Muy linda obra, gracias a Dios y al ingeniero César Acuña por todo su apoyo, ahora tenemos buen trayecto para la comunidad de Ñari, y también para la carretera antigua. Esto permite que podamos trasladar de una mejor manera los productos”, aseguró.
La autoridad regional, por otro lado, se comprometió construir una posta médica, a fin de que los pobladores no tengan que ir hasta otros lugares para atenderse de sus males, pero para eso antes se tiene que conseguir el terreno.
Por su lado, el consejero regional por Trujillo, Éver Cadenillas, al hacer uso de la palabra se refirió a los vecinos del caserío de Mucha, al señalar que este no cuenta con los servicios básicos, por lo que pidió al gobernador regional atender sus necesidades. “Son 200 familias que no tienen agua potable, desagüe, posta médica, etc.”, puntualizó.
More Stories
El Programa de Educación Inicial de la UPAO realiza estrategia educativa en el campus universitario.
Para generar un espacio en donde los niños en edad preescolar puedan socializar, intercambiar roles y afianzar su autonomía, el...
Concytec reconoce a empresa liberteña por proyecto de reforestación en zonas mineras en cierre
La empresa minera Summa Gold incorporó tecnosoles para la estabilización de terreno, mejora de suelos y reforestación en zonas mineras...
Llevan alegría y donativos al asilo de ancianos Hogar San José por el Día del Padre
El Instituto Veritas Jure Vox Dei realiza jornada solidaria en favor de adultos mayores en situación de vulnerabilidad. En una...
Hortifrut Perú contribuye con el cuidado del medio ambiente de las comunidades de Chao
Entre sus iniciativas destacan la producción de compost, el programa Huertos Escolares, el Almacén Central de Residuos Sólidos y reciclaje...
EsSalud La Libertad realizo una campaña de salud en la Universidad Nacional de Trujillo
``Brindaron 1 020 atenciones médicas a los trabajadores La Gerencia de la Red Asistencial La Libertad en coordinación con la...
HIDRANDINA ADVIERTE QUE EL HURTO DE ENERGÍA ES UN DELITO QUE PONE EN RIESGO LA VIDA
La empresa continúa con sus intervenciones para frenar estas malas acciones. El hurto de energía eléctrica es una práctica ilegal...