
• Agentes son capacitados por Hidrandina como parte del programa “Fortaleciendo Seguridad con Energía”.
Para prevenir riesgos de origen eléctrico y fomentar una conciencia ecológica, serenos de la Municipalidad Distrital de Moche y provincia de Virú, fueron capacitados por el personal de Hidrandina como parte del programa “Fortaleciendo Seguridad con Energía”.
En Moche, el personal de seguridad recibió cuatros capacitaciones sobre los riesgos eléctricos que pudieran encontrar en su patrullaje diario, pero sobre todo para orientar a los ciudadanos en caso ocurra una emergencia y la identificación de construcciones cerca de estructuras eléctricas.
Asimismo, se abordaron temas sobre el cuidado del medioambiente, Huella Hídrica, Huella de Carbono y la economía circular, qué es el reciclaje y reutilización de productos existentes fuera y dentro del hogar.
En tanto, más de 20 serenos de la Municipalidad Provincial de Virú recibieron una capacitación teórica y práctica sobre los riesgos eléctricos, pero sobre todo para conocer las estructuras de energía.
También se les brindó información respecto a las Distancias Mínimas de Seguridad (DMS), que es el límite que debe tener una vivienda y las instalaciones eléctricas por normativa legal vigente, así como la identificación de líneas de baja, media y alta tensión.
El personal técnico de Hidrandina informó sobre las características de los equipos de alumbrado público y los postes de electricidad. De esta manera, el personal de seguridad podrá identificar las diferencias entre las estructuras de telefonía y de luz.
Hidrandina recordó sus canales de atención las 24 horas: atencionhdna@distriluz.com.pe; la página de Facebook Hidrandina; WhatsApp 9483-27474; central telefónica Serviluz: 0801-71001 y mediante la aplicación móvil gratuita app Distriluz disponible en las tiendas de aplicación de los dispositivos iOS y Android.
More Stories
“Blindaje para el cora”: la iniciativa de la UCV que integra educación y bienestar emocional
La educación universitaria no solo debe enfocarse en el aprendizaje académico, también debe atender la salud mental y emocional de...
Docente orreguiano Saniel Lozano recibió Palmas Magisteriales
En mérito a su destacada labor docente y su vasta producción literaria, fue reconocido en la calidad de amauta. El...
UCV lanza campaña para fortalecer la salud mental de sus estudiantes
Según el Ministerio de Salud (Minsa), en 2024 se atendieron más de 1.3 millones de casos vinculados a trastornos de...
Montessori se consagra ganador del UPAO MUN 2025
Por otro lado, Perpetuo de Socorro se hizo del título ‘Delegación Sobresaliente’. Un nuevo éxito. El concurso interescolar de debate...
Vecinos de Trujillo plantean necesidades a la UCV durante jornadas de concertación social
La Oficina de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad César Vallejo - campus Trujillo realizó tres jornadas de concertación y...
UPAO amplía e implementa modernas salas de docentes
Los académicos fortalecerán la interacción, creatividad e inspiración en estos espacios. Siendo la comodidad y modernidad las principales características de...