EVITE SANCIONES Y UN RIESGO ELÉCTRICO POR MANIPULAR UN SUMINISTRO DE LUZ

· Hidrandina exhorta a la población a respetar protocolos al modificar las estructuras de sus predios.
La manipulación del suministro de luz al momento de modificar las estructuras de las viviendas no solo representa un riesgo eléctrico, también existen sanciones por parte de la empresa Hidrandina, quien exhorta a los usuarios a respetar los protocolos.
Al iniciar la construcción de un predio, se debe evitar el retiro del medidor sin comunicar a la empresa. Es muy común colocar el medidor sobre los techos o colgarlos en palos, en algunos casos retiran por completo los elementos de la conexión eléctrica e impiden el acceso a la toma de lectura por Hidrandina, acciones que se realizan ilegalmente por terceros y no por profesionales de la empresa.
Lesiones que van desde quemaduras hasta la muerte puede desencadenar la manipulación del medidor a cargo de personas sin experiencia ni la protección adecuada. También hay un riesgo para la población que transitan por la zona donde se ubican los medidores.
Por ello, la empresa exhortó a los usuarios evitar estas infracciones, ya que por ley existen sanciones como el corte del servicio de luz y el retiro del medidor. Si la empresa detecta el deterioro de los componentes de conexión del medidor, como la protección mecánica y el interruptor termo magnético, será el usuario quién pagará los daños.
Hidrandina continúa los operativos en todas las zonas de concesión a cargo del personal de campo para detectar estas infracciones al momento de realizan la lectura de los medidores.
El usuario debe solicitar el corte o reubicación del medidor a través de nuestras oficinas de atención al usuario o los canales digitales de Hidrandina como: Correo electrónico atencionhdna@distriluz.com.pe; página de Facebook Hidrandina; WhatsApp 948 327 474; central telefónica Serviluz: 0801-71001 y mediante la aplicación móvil gratuita “App Distriluz” disponible en las tiendas de aplicación respectivas de los dispositivos iOS y Android.
More Stories
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...
Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
El concurso “Proyectos de Investigación Aplicada 2025-2”, impulsado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), se...