MPT busca fortalecer capacidades y la cultura del emprendimiento, promoviendo el ordenamiento de la ciudad y la ruta de la formalidad
El alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez dijo al inaugurar el Taller: «Creando Oportunidades», que la necesidad de trabajo y de llevar un pan al hogar no puede llevarnos a vivir y trabajar desordenadamente. Hablando nos entendemos, ¿por qué no vamos a apoyar al que respeta, al que colabora?
La actividad, organizada por la Gerencia de Desarrollo Económico Local y Subgerencia de Desarrollo Empresarial de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), reunió a unos 200 vendedores informales de las cuadras 16 y 20 de la avenida España.
El objetivo del taller fue fomentar entre los participantes la cultura del emprendimiento y fortalecer sus capacidades, promoviendo el ordenamiento del comercio ambulatorio y un entorno más ordenado y próspero en la ciudad.
El burgomaestre indicó que a Trujillo vienen a vender personas que viven en Alto Trujillo, Moche, La Esperanza e incluso de más lejos. “Si la ciudad nos recibe para darnos la oportunidad de ganar un pan para nuestras familias, hagámoslo con respeto”, manifestó.
Hay tanto problemas en las ciudades donde por años ha ido creciendo la drogadicción, la delincuencia, el comercio informal, entre otros. Como autoridades estamos en la obligación de ir viendo espacios para ubicar a quienes trabajan en la calle en forma ordenada, sostuvo seguidamente.
Esta actividad fue organizada a fin de promover la formalización y la gestión del talento humano para el emprendimiento y los negocios, desarrollando sus capacidades creativas, habilidades y competencias para generar en ellos iniciativas emprendedoras que tengan como objetivo una ruta hacia la formalidad.
Los temas del taller fueron seleccionados con la finalidad de que los participantes puedan desarrollar planes de negocio que les permitan poner en marcha iniciativas y emprendimientos en cualquier sector, sea producción, servicios o de comercio.
En el desarrollo de las sesiones se buscó identificar la necesidad / oportunidad con la cual se determine, desde el potencial de mercado hasta la etapa de inversiones y evaluación económica-financiera.
Uno de los objetivos del taller fue que al final las propuestas de negocio que se desarrollen se puedan poner en marcha.
La propuesta se complementará con acciones de control del cumplimiento de las actividades comerciales que se realizan en la av. España, cuadras 16 y 20, donde se desarrolla el plan piloto “Un día sin ambulantes”, que implica que todos los martes los espacios que ocupan queden libres; y que ayuden en la limpieza de los mismos o de otros lugares.
More Stories
El Programa de Educación Inicial de la UPAO realiza estrategia educativa en el campus universitario.
Para generar un espacio en donde los niños en edad preescolar puedan socializar, intercambiar roles y afianzar su autonomía, el...
Concytec reconoce a empresa liberteña por proyecto de reforestación en zonas mineras en cierre
La empresa minera Summa Gold incorporó tecnosoles para la estabilización de terreno, mejora de suelos y reforestación en zonas mineras...
Llevan alegría y donativos al asilo de ancianos Hogar San José por el Día del Padre
El Instituto Veritas Jure Vox Dei realiza jornada solidaria en favor de adultos mayores en situación de vulnerabilidad. En una...
Hortifrut Perú contribuye con el cuidado del medio ambiente de las comunidades de Chao
Entre sus iniciativas destacan la producción de compost, el programa Huertos Escolares, el Almacén Central de Residuos Sólidos y reciclaje...
EsSalud La Libertad realizo una campaña de salud en la Universidad Nacional de Trujillo
``Brindaron 1 020 atenciones médicas a los trabajadores La Gerencia de la Red Asistencial La Libertad en coordinación con la...
HIDRANDINA ADVIERTE QUE EL HURTO DE ENERGÍA ES UN DELITO QUE PONE EN RIESGO LA VIDA
La empresa continúa con sus intervenciones para frenar estas malas acciones. El hurto de energía eléctrica es una práctica ilegal...