Se realizarán trabajos de conservación en una ruta de 250 kilómetros para beneficiar a más de 870 000 habitantes
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, lanzó la convocatoria para el mantenimiento de la ruta de 250 kilómetros que une los departamentos de Piura y Lambayeque.
Se trata del corredor vial Bappo-Bayóvar-Sechura-Catacaos-Piura / Lambayeque-Olmos/Puente Primavera-av. Guardia Civil-av. Luis Montero-av. Progreso-Desvío Catacaos (Emp. PE-1N).
El valor referencial de la intervención es de S/50.7 millones y la convocatoria está publicada en el Sistema Electrónico de contrataciones del Estado (SEACE).
El referido corredor vial beneficiará de forma directa a 872 884 habitantes, quienes residen en los distritos Piura, Castilla, Catacaos, La Rena, La Unión, Vice y Sechura, en el departamento de Piura; y en los distritos Lambayeque, Mochumi, Tucume, Illimo, Pacora, Jayaca, Motupe y Olmos, del departamento de Lambayeque.
Los trabajos permitirán mantener el tránsito vehicular en adecuadas condiciones. Además, se facilitará el acceso a zonas turísticas y el traslado de la producción agrícola y ganadera hacia los mercados de abastos, y optimizará el intercambio comercial entre ambos departamentos.
More Stories
El Programa de Educación Inicial de la UPAO realiza estrategia educativa en el campus universitario.
Para generar un espacio en donde los niños en edad preescolar puedan socializar, intercambiar roles y afianzar su autonomía, el...
Concytec reconoce a empresa liberteña por proyecto de reforestación en zonas mineras en cierre
La empresa minera Summa Gold incorporó tecnosoles para la estabilización de terreno, mejora de suelos y reforestación en zonas mineras...
Llevan alegría y donativos al asilo de ancianos Hogar San José por el Día del Padre
El Instituto Veritas Jure Vox Dei realiza jornada solidaria en favor de adultos mayores en situación de vulnerabilidad. En una...
Hortifrut Perú contribuye con el cuidado del medio ambiente de las comunidades de Chao
Entre sus iniciativas destacan la producción de compost, el programa Huertos Escolares, el Almacén Central de Residuos Sólidos y reciclaje...
EsSalud La Libertad realizo una campaña de salud en la Universidad Nacional de Trujillo
``Brindaron 1 020 atenciones médicas a los trabajadores La Gerencia de la Red Asistencial La Libertad en coordinación con la...
HIDRANDINA ADVIERTE QUE EL HURTO DE ENERGÍA ES UN DELITO QUE PONE EN RIESGO LA VIDA
La empresa continúa con sus intervenciones para frenar estas malas acciones. El hurto de energía eléctrica es una práctica ilegal...