Gestión de César Acuña gestiona ante el Ministerio de Energía y Minas, 123 millones de soles para que 676 localidades tengan luz con proyecto que se ejecutará en el periodo 2024-2026
El gobernador César Acuña consiguió otra inversión capital para la electrificación de La Libertad. En una reunión con representantes del Ministerio de Energía y Minas, alcaldes y consejeros, logro ante dicha cartera del Estado comprometer S/ 123.7 millones para electrificar 676 localidades durante el periodo 2024-2026.
La autoridad regional aseguró que con esta millonaria inversión de dotará de energía eléctrica a sitios que han vivido por años en la penumbra, calculando que serán alrededor de 40 mil las familias obtendrán este beneficio. En esta reunión también participaron alcaldes distritales y provinciales, además de consejeros regionales.
Alcaldes respaldan trabajo
El director general de Electrificación Rural del Ministerio de Energía y Minas, Waldir Ayasta, mencionó que ya se ha podido coordinar con los alcaldes algunos aspectos técnicos para avanzar con el gran proyecto de electrificación, lo cual ayudará a que los procesos se cumplan en los plazos previstos.
“La buena noticia es que para La Libertad tenemos una gran suma económica que va a beneficiar a más de 40 mil habitantes”, aseguró. De acuerdo al ministerio, esta es la primera vez que en La Libertad se ha coordinado una reunión con las autoridades regionales, provinciales y distritales, a fin de recaudar datos necesarios para tomar conocimiento de la ubicación de las viviendas que necesitan electrificación.
“El objetivo, señor gobernador, es que La Libertad sea piloto en el cierre de brechas de energía eléctrica a nivel nacional. Agradecemos la apertura que nos dan al ministerio”, expresó la asesora del despacho ministerial de Energía y Minas, Nátaly Condori.
Respaldo del gobernador
Por su parte, el gobernador César Acuña exhortó a los alcaldes a enviar cuanto antes la información requerida por el ministerio. “Ya dependerá de los alcaldes para que presenten la información de sus proyectos, ya saben que cuentan con todo mi apoyo”, mencionó.
Esta reunión fomenta y desarrolla la acción conjunta entre el Gobierno Central, Gobierno Regional y gobiernos locales, y tiene como objetivo de generar un espacio de articulación a fin de reducir la pobreza y lograr el acceso universal a la energía eléctrica, especialmente de los centros poblados y de frontera.
More Stories
El Programa de Educación Inicial de la UPAO realiza estrategia educativa en el campus universitario.
Para generar un espacio en donde los niños en edad preescolar puedan socializar, intercambiar roles y afianzar su autonomía, el...
Concytec reconoce a empresa liberteña por proyecto de reforestación en zonas mineras en cierre
La empresa minera Summa Gold incorporó tecnosoles para la estabilización de terreno, mejora de suelos y reforestación en zonas mineras...
Llevan alegría y donativos al asilo de ancianos Hogar San José por el Día del Padre
El Instituto Veritas Jure Vox Dei realiza jornada solidaria en favor de adultos mayores en situación de vulnerabilidad. En una...
Hortifrut Perú contribuye con el cuidado del medio ambiente de las comunidades de Chao
Entre sus iniciativas destacan la producción de compost, el programa Huertos Escolares, el Almacén Central de Residuos Sólidos y reciclaje...
EsSalud La Libertad realizo una campaña de salud en la Universidad Nacional de Trujillo
``Brindaron 1 020 atenciones médicas a los trabajadores La Gerencia de la Red Asistencial La Libertad en coordinación con la...
HIDRANDINA ADVIERTE QUE EL HURTO DE ENERGÍA ES UN DELITO QUE PONE EN RIESGO LA VIDA
La empresa continúa con sus intervenciones para frenar estas malas acciones. El hurto de energía eléctrica es una práctica ilegal...