En temas de seguridad, áreas verdes, limpieza y otros
El alcalde de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, sostuvo que la organización vecinal es de suma importancia para seguir sacando adelante a la ciudad, la que tiene diversos problemas no resueltos en los últimos años debido quizá a que la comuna no cuenta con los recursos económicos necesarios para su atención total.
En visita al parque Fermín Tangüis, ubicado entre la calle Luis de la Puente Uceda y el pasaje Tangüis, en la urb. Sol del Chacarero, pidió a los moradores del sector que se organicen para que la próxima semana regrese con funcionarios ediles y juntos aborden su problemática y acciones que se adoptarán.
El citado parque es mejorado por personal del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat), lo que fue verificado por la autoridad provincial junto a directivos del Colegio de Licenciados en Administración, que donaron plantas ornamentales.
Algunos vecinos que se acercaron al burgomaestre al conocer de su presencia pidieron más seguridad en la zona, más árboles, rehabilitación de las pistas, que se construya una losa en el parque para la práctica de vóley y que se le ilumine y enreje.
El alcalde pidió que los vecinos de Trujillo se sigan organizando para dar sostenibilidad a los trabajos que se realicen por parte de la comuna y el Segat. “Es indispensable la participación vecinal para que la ciudad siga cambiando y mejorando”, puntualizó.
Pidió a los moradores que se acercaron a hablar con él que convoquen a sus vecinos a una reunión y lo inviten lo más pronto posible, para empezar a trabajar de la mano. La reunión se realizará en el auditorio del Colegio de Licenciados en Administración, en el local que tienen cerca del parque, que fue cedido gentilmente por sus directivos.
“Hay lugares donde los vecinos están ayudando al mantenimiento de las áreas verdes. El Segat dona las mangueras y hay muchas personas adultas mayores que nos están ayudando desinteresadamente en el riego de diversos parques de la ciudad”, dijo.
Precisó, sin embargo, que el personal del Segat seguirá llegando de manera regular a dar mantenimiento a las áreas verdes públicas.
Queremos integrar a los vecinos en los proyectos que viene ejecutando con éxito la municipalidad, por ejemplo en el tema de seguridad, donde estamos instalando mini centrales de monitoreo de cámaras de videovigilancia y los moradores han integrado las cámaras que tienen en el frontis de sus casas para monitorearlas.
Esto ha tenido mucho éxito en las urbanizaciones Las Capullanas, Trupal, Soliluz y alrededor del parque Víctor Raúl Haya de la Torre, donde la incidencia delictiva se ha reducido notablemente.
El personal edil monitorea las cámaras desde las minicentrales y pronto los vecinos también podrán observarlas desde sus celulares, añadió el alcalde Mario Reyna.
More Stories
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...
Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
El concurso “Proyectos de Investigación Aplicada 2025-2”, impulsado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), se...