Obra de gran magnitud que ejecutará la gestión de César Acuña traerá modernidad y mejorará la imagen de la capital de la región La Libertad
Con una inversión de 135 millones de soles, proyecto contempla, entre otras mejoras, una pista de concreto en más de 9 km. Primera piedra será el primer trimestre del 2025
Trujillo, capital de la región La Libertad, será escenario de una obra de gran magnitud por parte del Gobierno Regional de La Libertad. La gestión que lidera el gobernador César Acuña anunció para la quincena de octubre la convocatoria del proyecto del ingreso vial Trujillo – Huanchaco, que será referente nacional de modernidad y mayor atractivo para la ciudad.
La imponente obra tiene un costo referencial de 135 millones de soles, de acuerdo al expediente técnico que ya culminó la Gerencia Regional de Infraestructura, con técnicos de planta. Se contempla una intervención en más de 9 kilómetros de la vía, en un tramo que va desde el cementerio Parque Eterno hasta el badén del hotel Bracamonte.
En toda la ruta mencionada se considera una serie de componentes que configurarán la renovación total del ornato público, y que tendrá un impacto directo en la imagen de la ciudad por sus novedosos y bellos entornos, proyectando a los visitantes nacionales o extranjeros una sensación de comodidad, seguridad y encanto visual.
Primera piedra primer trimestre del 2025
La obra trascenderá porque a la fecha no se ha hecho un trabajo similar en la ciudad de Trujillo. De seguir su proceso regular, la buena pro deberá conocerse a más tardar en diciembre de este año, para que la colocación de la primera piedra sea en el primer trimestre del 2025, a cargo de César Acuña. Su periodo de ejecución está calculado en 720 días calendario.
Esta inversión será el punto de partida de un gran paquete de obras que el gobernador regional tiene pensado para Trujillo, donde, aseguró, centrará sus esfuerzos hasta el 2026. Es así que también está en camino el proyecto del ingreso vial Trujillo – El Milagro, donde la Contraloría ya emitió su informe favorable para convocar por Obras por Impuestos.
Pista de concreto
El ingreso vial Trujillo – Huanchaco, cuyo nombre técnico es “Mejoramiento y ampliación del corredor vial norte-oeste de 9.52 km que une la ciudad de Trujillo con el balneario de Huanchaco y del óvalo Huanchaco hasta el acceso al aeropuerto en los distritos de Trujillo y Huanchaco”, tendrá una pista de concreto (pavimento rígido) en la vía principal y auxiliares.
Además comprenderá las siguientes metas: ciclovía en todo el corredor, by pass en óvalo Huanchaco, senda ciclo peatonal con adoquines en el tramo Chan Chan, paseos peatonales, paraderos, reductores de velocidad, veredas y sardineles, muros de contención, ciclo estacionamiento, semaforización del óvalo Huanchaco, estacionamientos vehiculares, mejoramiento vial del acceso al aeropuerto, áreas verdes, entre otras.
Adicionalmente para Trujillo, el GORE La Libertad ayer mismo firmó dos convenios con la municipalidad provincial para convocar por Obras por Impuestos la reconstrucción de las pistas con concreto de la avenida Perú y avenida César Vallejo, que en conjunto suman una inversión de 25 millones de soles. Aparte se harán trabajos en 60 territorios vecinales.
More Stories
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...
Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
El concurso “Proyectos de Investigación Aplicada 2025-2”, impulsado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), se...