
- En 2022 el Almacén Central de Residuos Sólidos manejó hasta 1,273 toneladas, de las cuales el 69% fueron residuos sólidos aprovechados.
- El proyecto Huertos Escolares benefician el aprendizaje, habilidades prácticas y cognitivas en más de 300 niños de Chao, y brindan acceso a alimentos frescos y saludables.
- Se tiene 9 hectáreas de composteras para producir 10 mil toneladas de compost anuales.
La empresa agroindustrial Hortifrut Perú, ubicada en el distrito de Chao, en La Libertad, considera que es fundamental mantener un ambiente sano, equilibrado y sostenible. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente destaca las iniciativas que han impactado positivamente para brindar un entorno adecuado para sus trabajadores, sus familias y comunidades de influencia como el Almacén Central de Residuos Sólidos, el programa Huertos Escolares y su producción de compost.
“Uno de nuestros principales compromisos como agroindustria sostenible es el cuidado del medio ambiente. Esta gran responsabilidad la reflejamos día a día impulsando mejoras que contribuyan para un entorno sano y adecuado para el desarrollo y crecimiento de nuestras comunidades de influencia en Chao. Constantemente buscamos ofrecer mejoras en sus condiciones de vida, a la par de fortalecer sus habilidades y conocimientos de sus labores”, comentó Martín Merino, Gerente de Recursos Humanos de Hortifrut Perú.
El moderno Almacén Central de Residuos Sólidos es una de las iniciativas que ayuda a optimizar la gestión y manejo de residuos sólidos, considerado también como un modelo para el sector agroindustrial. Esta obra tiene una infraestructura de 200 m2 y solo en 2022 se ha podido gestionar y manejar hasta 1,273 toneladas, de las cuales el 69% fueron residuos sólidos aprovechados.
El almacén tiene dos ambientes principales. Hay un espacio donde se tratan los residuos aprovechables como cartones, plásticos, madera o chatarra, y tiene una compacta vertical para realizar fácilmente el traslado del residuo, comercializándolo y contribuyendo así a una economía circular. El segundo ambiente se encarga de los residuos sólidos peligrosos, el mismo que tiene piso impermeable, sistema de canaletas, delimitación por tipo de peligrosidad, señaléticas de seguridad, y demás consideraciones que cumplen con el Reglamento de gestión integral de residuos sólidos.
Asimismo, Hortifrut Perú, en alianza con Nature’s Pride Foundation, implementó el programa Huertos Escolares en instituciones educativas de Chao y Valle de Dios. Esta iniciativa busca acercar de manera práctica y educativa la agricultura y el trabajo de campo a los estudiantes para ampliar los conocimientos y aprendizajes, así como contribuir en su alimentación.
En la primera etapa de ejecución, más de 300 estudiantes, padres de familia y docentes de los colegios María Inmaculada Concepción, Carlos Wiesse y Valle de Dios en el distrito de Chao, participaron en talleres teórico-prácticos sobre el desarrollo de un huerto, preparación de tierra, elaboración de compost, y ya han sembrado 150 plantines de frutales y 14 variedades de hortalizas.
“Los Huertos Escolares se convierten en una herramienta valiosa para mejorar la nutrición de los niños de toda la comunidad, pues les da acceso a alimentos frescos y saludables, así como a fomentar buenos hábitos alimenticios y sostenibles que replicarán con sus familias. Además, impulsamos el sentimiento de orgullo por la agricultura. En este proyecto hemos usado 7 toneladas del compost que generamos en Hortifrut, por lo que es como tener un pedacito de nuestra organización en los colegios”, comentó Martín Merino.
Al respecto del compost, la empresa tiene 9 hectáreas de composteras para producir 10 mil toneladas de compost anuales, los cuales se incorporan a sus campos. Este compost es producido con la brosa de poda de las plantas de arándanos, las cuales antes pasaban por un proceso de eliminación y hoy se reutilizan y se reincorporan al campo en compost y en té de compost. Cabe precisar que este proceso colabora con la calidad de la producción y además, es insumo esencial para los Huertos Escolares.
Para Hortifrut Perú el compromiso con la sostenibilidad es una base fundamental de su organización y por ello, seguirá enfocado en contribuir con el entorno social y ambiental. Para ello también tiene una serie de programas y acciones sociales que contribuyen con el bienestar social y ambiental de las comunidades de su zona de influencia.
More Stories
FAMILIAS SIGUEN MANIPULANDO MEDIDORES ELÉCTRICOS PESE A OPERATIVOS Y SANCIONES DE HIDRANDINA
• La empresa advierte riesgos eléctricos y sanciones económicas por intervenir sin autorización los sistemas de medición. Pese a los...
Caja Trujillo impulsa cultura del ahorro para lograr una economía saludable
En el Día Mundial del Ahorro, miles de clientes participaron en jornada de entretenimiento y recibieron orientación sobre planificación financiera...
Sedalib inicia reforestación de la cuenca del río Moche
Autoridades, funcionarios y pobladores inician siembra de quinuales, además de entregar insumos a comunidades altoandinas La sostenibilidad hídrica es una...
Médicos de EsSalud extirpan tumor de más de 20 kilos y devuelven esperanza a mujer de 49 años en La Libertad
Una cirugía de 12 horas en el Hospital Virgen de la Puerta salvó a una paciente que convivía con un...
Ingeniería Industrial de UPAO Piura realiza movilidad académica en Universidad de Chachapoyas
Para promover el desarrollo de competencias y la integración de tecnologías emergentes en la formación de los futuros ingenieros industriales....
UPAO: Programa de Administración investiga cuánto gastan los estudiantes en Netflix y Spotify
También, cuánto se invierte en barberías, centros de belleza y spas. Una interesante investigación cualitativa realizaron los estudiantes del curso...
