
Estas recomendaciones de seguridad eléctrica buscan generar una cultura de prevención en fiestas de fin de año y evitar el robo por falsos trabajadores.
A pocos días de celebrarse las fiestas de fin de año, muchas familias peruanas están con los preparativos en el hogar. Decorar las casas con luces y accesorios navideños, o colocar el tradicional árbol es algo muy usual que hacemos en estas festividades. Sin embargo, no se puede dejar de lado los riesgos que se presentan, especialmente los relacionados a incendios y accidentes producidos por las malas conexiones eléctricas, también situaciones en riesgo en locales comerciales y de diversión.
En ese sentido, Hidrandina brinda una serie de recomendaciones para prevenir y estar preparados ante cualquier situación que ponga en riesgo a las familias, como parte de su campaña “Una Navidad Segura, es una Navidad Feliz”.
RECOMENDACIONES:
Evitar utilizar extensiones ya que estas tienden a recargarse y producir corto circuitos. Lo ideal es conectar las luces navideñas directamente a los enchufes, sin recargarlos. De preferencia utilizar las de tipo LED.
No olvidar desenchufar las luces navideñas antes de salir o de ir a dormir. Es recomendable que el tiempo del encendido de las luces navideñas no superen las 4 o 5 horas diarias.
Hay que revisar las instalaciones eléctricas internas de la vivienda, así como los dispositivos de protección compuesto por: interruptores termomagnéticos, interruptores diferenciales y puesta a tierra ya que estos elementos actúan y protegen frente a cortocircuitos, sobrecargas y fugas de corriente.
Estas recomendaciones también deben ser respetadas en los mercados, centros de abastos, galerías y locales de diversión que cuenten con afluencia de público. Hidrandina recomienda a los locales comerciales no realizar instalaciones eléctricas provinciales. Comprar y vender artículos navideños que tengan certificación, así como enseñarle al comprador cómo instalar y usar el artículo navideño de manera segura.
Ante cualquier duda o consulta, los usuarios pueden contactarnos a través de nuestros canales: correo electrónico atencionhdna@distriluz.com.pe; página de Facebook Hidrandina; WhatsApp 948 327 474; central telefónica Serviluz: 0801-71001 y mediante la aplicación móvil gratuita “App Distriluz” disponible en las tiendas de aplicación respectivas de los dispositivos iOS y Android. En estos canales de comunicación los clientes reciben atención diaria y disponible las 24 horas del día.
More Stories
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...
Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
El concurso “Proyectos de Investigación Aplicada 2025-2”, impulsado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), se...