
La empresa te brinda recomendaciones para controlar la facturación en el recibo mensual de luz.
Los artefactos más importantes en el hogar son los electrodomésticos. Sin embargo, cada de una de ellos representan un consumo de energía que se ve reflejado en el recibo a fin de mes. Por ello, Hidrandina te da a conocer cuáles son los aparatos que más consumo del servicio de luz genera en la vivienda.
La cocina eléctrica se posiciona como el electrodoméstico que mayor consumo de energía genera al mes, demandando hasta 4.500 watts para su funcionamiento; por eso, es necesario restringir su uso, debido a que el impacto de su funcionamiento pueda pasar desapercibido.
En cuanto a la computadora portátil, a pesar de ser utilizada ampliamente, figura como uno de los electrodomésticos de menor consumo energético en comparación con otros.
Un televisor estándar de 34 pulgadas consume alrededor de 1,8 kW por hora al mes, mientras que una laptop requiere aproximadamente 1,2 kW por hora en el mismo período.
Otros electrodomésticos que ocupan lugares destacados en la lista de mayor consumo incluyen la ducha eléctrica, con 3.700 watts; seguida por el horno microondas (1.000 watts), la termoeléctrica (1.200 watts) y la secadora de cabello (1.000 watts).
Si usas la energía eléctrica racionalmente ayudas a preservar los recursos naturales del planeta, mejoras tu calidad de vida y ahorras en tu consumo de luz.
Ante cualquier emergencia es recomendable comunicarse con Hidrandina a través de sus canales de atención digital: WhatsApp 948327474, o al correo electrónico atencionhdna@distriluz.com.pe; también pueden ingresar a su plataforma web www.distriluz.com.pe/hidrandina/, opción de oficina virtual.
More Stories
UCV lanza campaña para fortalecer la salud mental de sus estudiantes
Según el Ministerio de Salud (Minsa), en 2024 se atendieron más de 1.3 millones de casos vinculados a trastornos de...
Montessori se consagra ganador del UPAO MUN 2025
Por otro lado, Perpetuo de Socorro se hizo del título ‘Delegación Sobresaliente’. Un nuevo éxito. El concurso interescolar de debate...
Vecinos de Trujillo plantean necesidades a la UCV durante jornadas de concertación social
La Oficina de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad César Vallejo - campus Trujillo realizó tres jornadas de concertación y...
UPAO amplía e implementa modernas salas de docentes
Los académicos fortalecerán la interacción, creatividad e inspiración en estos espacios. Siendo la comodidad y modernidad las principales características de...
Aeropuerto de Trujillo fue el séptimo con mayor tráfico aéreo regional en el primer semestre del 2025, sin considerar Lima
El aeropuerto de Trujillo movilizó a 473 mil pasajeros entre enero y junio de este año. En el primer semestre,...
Nuevos retos, grandes sueños: miles de estudiantes inician clases del semestre académico 2025-II en la UCV
• Autoridades vallejianas reafirmaron que la educación es la herramienta más poderosa para transformar vidas y motivaron a los estudiantes...