600
500· Hidrandina brinda consejos prácticos a te ner en cuenta antes, para evitar situaciones peligrosas.En el hogar o centro de labores, ahora que dejamos el trabajo remoto, se deben tener ciertos cuidados con los riesgos eléctricos y generar situaciones peligrosas para para las personas. Por ello, Hidrandina, empresa del Grupo Distriluz, te brinda algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta, sobre todo cuando se registran precipitaciones en algunas localidades.Primero en la vivienda, hay que identificar las instalaciones inadecuadas o de mala calidad, que pueden producir choques eléctricos o incendios por sobrecalentamiento. Evitar utilizar equipos eléctricos e instalaciones que no cumplen con los estándares de calidad y seguridad.Mientras que, en el centro de Trabajo, se debe señalizar los puntos de riesgo eléctrico. Evitar la presencia de materiales inflamables o ambientes corrosivos que puedan interactuar con las instalaciones eléctricas.En el caso de registrarse fuertes precipitaciones, antes es recomendable una verificación general de todas las instalaciones eléctricas de la vivienda a cargo de un profesional calificado. Reparar rajaduras, filtraciones o tuberías deterioradas. Procura ubicar los cables y las conexiones lejos de zonas de humedad.Durante las lluvias, no se debe utilizar los electrodomésticos en las zonas húmedas. Si el agua llega a los circuitos eléctricos o se detecta el paso de corriente eléctrica en algún artefacto, desconecte el sistema desde el tablero general.Tras las precipitaciones, si observa cables desgastados o chispas al restablecer la corriente, desconecte inmediatamente el sistema. Asegúrese de que los electrodomésticos estén completamente secos antes de utilizar. Evite reparar instalaciones eléctricas, circuitos o cables en mal estado, es preferible llamar a un experto.Ante cualquier emergencia, Hidrandina cuenta con diversos canales de comunicación las 24 horas a través de su contact center Serviluz 0801-71001, WhatsApp 948327474, o al correo electrónico atencionhdna@distriluz.com.pe ; también pueden ingresar a su plataforma web www.distriluz.com.pe/hidrandina/ opción de oficina virtual.0Personas alcanzadas0Interacciones–Puntuación de distribuciónPromocionarMe gustaComentarCompartir
ner en cuenta antes, para evitar situaciones peligrosas.En el hogar o centro de labores, ahora que dejamos el trabajo remoto, se deben tener ciertos cuidados con los riesgos eléctricos y generar situaciones peligrosas para para las personas. Por ello, Hidrandina, empresa del Grupo Distriluz, te brinda algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta, sobre todo cuando se registran precipitaciones en algunas localidades.Primero en la vivienda, hay que identificar las instalaciones inadecuadas o de mala calidad, que pueden producir choques eléctricos o incendios por sobrecalentamiento. Evitar utilizar equipos eléctricos e instalaciones que no cumplen con los estándares de calidad y seguridad.Mientras que, en el centro de Trabajo, se debe señalizar los puntos de riesgo eléctrico. Evitar la presencia de materiales inflamables o ambientes corrosivos que puedan interactuar con las instalaciones eléctricas.En el caso de registrarse fuertes precipitaciones, antes es recomendable una verificación general de todas las instalaciones eléctricas de la vivienda a cargo de un profesional calificado. Reparar rajaduras, filtraciones o tuberías deterioradas. Procura ubicar los cables y las conexiones lejos de zonas de humedad.Durante las lluvias, no se debe utilizar los electrodomésticos en las zonas húmedas. Si el agua llega a los circuitos eléctricos o se detecta el paso de corriente eléctrica en algún artefacto, desconecte el sistema desde el tablero general.Tras las precipitaciones, si observa cables desgastados o chispas al restablecer la corriente, desconecte inmediatamente el sistema. Asegúrese de que los electrodomésticos estén completamente secos antes de utilizar. Evite reparar instalaciones eléctricas, circuitos o cables en mal estado, es preferible llamar a un experto.Ante cualquier emergencia, Hidrandina cuenta con diversos canales de comunicación las 24 horas a través de su contact center Serviluz 0801-71001, WhatsApp 948327474, o al correo electrónico atencionhdna@distriluz.com.pe ; también pueden ingresar a su plataforma web www.distriluz.com.pe/hidrandina/ opción de oficina virtual.0Personas alcanzadas0Interacciones–Puntuación de distribuciónPromocionarMe gustaComentarCompartir
More Stories
DIECINUEVE ESCOLARES DE TRUJILLO PASARON A LA FASE FINAL DEL CONCURSO DE CUENTOS “REESCRIBIENDO EL RÍO MOCHE”
• Esta iniciativa, que promueve el Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos, busca revalorar este espacio natural como símbolo de...
¡La UPAO en los más alto del podio!
Ratifica su liderazgo y se consagra campeona de los Juegos Regionales Universitarios. Ahora se proyecta para los Juegos Panamericanos y...
HIDRANDINA ALERTA SOBRE CONEXIONES DEFECTUOSAS QUE ELEVAN EL CONSUMO DE LUZ
La empresa recomienda revisar periódicamente las instalaciones internas y adoptar hábitos de uso eficiente. Con el objetivo de fomentar un...
EXPRESO INTERPROVINCIAL DORADO INAUGURA NUEVA FLOTA DE BUSES SCANIA MARCOPOLO G8 EN TRUJILLO
Expreso Interprovincial Dorado S.A.C., empresa líder en transporte interprovincial de pasajeros, anunció la incorporación de una moderna flota de 06...
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...

