
Así lo anunció en reciente reunión con el ministro de Energía y Minas y congresista Potalatino.
Hacia el 2025, Hidrandina proyecta invertir unos 466 millones 164 mil 273 soles en obras de mejoramiento del servicio de distribución de energía, así lo dio a conocer el equipo técnico de esta empresa en una reciente reunión con el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich.
El ministro llegó a nuestra ciudad con su equipo técnico para conocer los proyectos que se vienen desarrollando en sus diferentes zonas de concesión. En esta reunión también participó la congresista Kelly Portalatino Ávalos, quien felicitó el trabajo de esta empresa, destacando las obras programadas en el periodo 2023 – 2025.
Solo en lo que va del año, Hidrandina ha ejecutado 60 millones de soles en sus diferentes unidades empresariales, como La Libertad Norte, La Libertad Sierra, Trujillo, Chimbote, Huaraz, Chimbote y Cajamarca; por lo que espera cerrar el año con una ejecución de 150 millones de soles.
Para el periodo 2024 – 2025 la empresa tiene programada la inversión de 161 millones 138 mil 871 soles y 155 millones 037 mil 958 soles, respectivamente, para la repotenciación del servicio eléctrico y fortalecimiento las líneas y subestaciones de transmisión, así como el servicio de alumbrado público y domiciliario, posibilitando el desarrollo de las ciudades y elevando la calidad de vida de más familias de los sectores vulnerables.
Fenómeno El Niño
Hidrandina también expuso las medidas de prevención que se vienen tomando frente a la llegada de las lluvias por el Fenómeno El Niño, indicando que se ha incrementado las cuadrillas de técnicos para la atención de las emergencias, se trabaja en robustecer el sistema de distribución eléctrico, redes aéreas y subterráneas.
De manera coordinada con EsSalud, se realiza una labor de evaluación y diagnóstico de los equipos electrógenos y de respaldo de los hospitales y centros de salud, a fin de que no carezcan de este servicio a razón de los daños provocados por el ingreso de agua.
Finalmente, se resaltó que esta labor será replicada con las demás instituciones que proveen los servicios básicos a la población.
More Stories
Extirpan agresivo tumor en rostro de paciente de 89 años en EsSalud La Libertad
Especialista del Hospital Virgen de la Puerta de Trujillo realizaron una reconstrucción inmediata y prepararon al paciente para el uso...
UPAO consigue dos patentes más por sistema robótico para agroindustria
Ya son 5 y dos más están en proceso. Dos nuevas patentes fueron otorgadas a la Universidad Privada Antenor Orrego...
Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos lleva teatro educativo a más de 1,000 escolares en Trujillo
El Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos, que ejecuta la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), continúa avanzando las obras...
III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región
La Universidad César Vallejo será sede del III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios, un evento internacional que reunirá a las...
Curso sobre riego tecnificado y nutrición vegetal reunió a expertos de todo el país en Virú
Evento reafirmó el compromiso con la eficiencia hídrica y el desarrollo sostenible del agro peruano_ Por tres días se desarrolló...
Apepista continúa obstruyendo continuidad del Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos
- Se trata de Luis Ángel Yupanqui Oliva, apepista que actualmente trabaja con el gobernador regional de La Libertad, César...