
• La empresa te brinda recomendaciones para para ponerlos en práctica y así no lamentar desenlaces trágicos.
Realizar manipulaciones a las instalaciones eléctricas o tenerlas en mal estado son algunas de las causas que originan los accidentes eléctricos, a veces con consecuencias fatales. Por ello, Hidrandina te recomienda seguir los siguientes consejos y evitar cortocircuitos y tragedias dentro y fuera del hogar.
En el hogar. Una de las primeras acciones que se deben tomar en cuenta es encargar la revisión de las conexiones eléctricas de la vivienda a un técnico electricista de confianza. Este especialista podrá verificar el buen estado de los cables e instalaciones para conocer si todo va de manera adecuada.
En el baño y la cocina debes tener cierto cuidado para evitar que el agua genere un corto circuito al entrar en contacto con los interruptores o conectores. En caso uno de estos se haya mojado, baja la llave termomagnética general de casa y llame a un especialista.
Lo mismo para el resto de las habitaciones del hogar, procure mantener sus ambientes secos y sus instalaciones debidamente protegidas de inundaciones.
En el trabajo. Se debe conocer los riesgos existentes a través de las señalizaciones, crear instrucciones de trabajo detallando los procedimientos específicos a seguir.
Evitar la presencia de materiales inflamables o ambientes corrosivos que puedan interactuar con las instalaciones eléctricas.
Ante cualquier emergencia es recomendable comunicarse con Hidrandina a través de sus canales de atención digital como el Chatbot: WhatsApp 948327474, central telefónica 0801 – 71001 o al correo electrónico atencionhdna@distriluz.com.pe; también pueden ingresar a su plataforma web www.distriluz.com.pe/hidrandina/ opción de plataforma de Vídeo Gestión.
More Stories
Docente orreguiano Saniel Lozano recibió Palmas Magisteriales
En mérito a su destacada labor docente y su vasta producción literaria, fue reconocido en la calidad de amauta. El...
UCV lanza campaña para fortalecer la salud mental de sus estudiantes
Según el Ministerio de Salud (Minsa), en 2024 se atendieron más de 1.3 millones de casos vinculados a trastornos de...
Montessori se consagra ganador del UPAO MUN 2025
Por otro lado, Perpetuo de Socorro se hizo del título ‘Delegación Sobresaliente’. Un nuevo éxito. El concurso interescolar de debate...
Vecinos de Trujillo plantean necesidades a la UCV durante jornadas de concertación social
La Oficina de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad César Vallejo - campus Trujillo realizó tres jornadas de concertación y...
UPAO amplía e implementa modernas salas de docentes
Los académicos fortalecerán la interacción, creatividad e inspiración en estos espacios. Siendo la comodidad y modernidad las principales características de...
Aeropuerto de Trujillo fue el séptimo con mayor tráfico aéreo regional en el primer semestre del 2025, sin considerar Lima
El aeropuerto de Trujillo movilizó a 473 mil pasajeros entre enero y junio de este año. En el primer semestre,...