Durante la ceremonia de lanzamiento, se impusieron las bandas a las reinas y embajadoras del concurso: Alison Munayco, Astrid Lafitte y Kiara Rodríguez
Haciendo honor a nuestra baile emblema, el Gobierno Regional de La Libertad lanzó el 34° Concurso Nacional Escolar de Marinera, con el objetivo desarrollar capacidades relacionadas con la identidad nacional y difusión de nuestro folklore nacional. “Este concurso tiene como objetivo promover espacios de sana convivencia, enmarcados en una pacífica interacción entre los integrantes de la comunidad educativa, propiciando espacios para desarrollar actitudes de sana convivencia, libre de violencia en las instituciones educativas del ámbito de la región La Libertad y del país”, expresó la vicegobernadora regional Joana Cabrera Pimentel.
Cabe resaltar que este concurso se realiza bajo la Directiva N° 012-VM-96, del Ministerio de Educación, que tiene como finalidad desarrollar capacidades relacionadas con la identidad nacional y difusión de nuestro folklore nacional.
“El año pasado participaron 350 parejas en los diferentes niveles educativos (nivel inicial, primaria, secundaria y superior) y esperamos que este año sea superior el número ya que la marinera es una expresión de cultura popular dentro las II.EE. de la región, el país y a nivel internacional, por eso los invitamos a todos a participar de este concurso que se llevará a cabo el 29 de noviembre en el coliseo Gran Chimú.
Las inscripciones son gratuitas”, subrayó la directora de la Casa de la Identidad Regional, Nora Benott.Los interesados en participar en el 34° Concurso Nacional Escolar de Marinera deben cumplir con los siguientes requisitos: apellidos y nombres de la pareja participante, grados de estudio, número y nombre de la I.E., categoría en la que participan, número de teléfono de la pareja participante y/o apoderado o responsable de la inscripción, copia de DNI, constancia de estudio y/o declaración jurada otorgada por la dirección de la I.E.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 22 de noviembre como fecha límite en Secretaría de la Casa de la Identidad.
El Concurso Nacional Escolar de Marinera se dividen en cinco categorías: Infantes “A”, “B” ( 2 hasta 5 Años), Infantiles “A”, “B”( 1° hasta 6° grado), Juvenil “A”, “B”( 1° hasta 5° grado), Categoría de la Unidad ( I.E. Educación Básica Especial), Categoría Adultos ( Nivel Superior).
La evaluación incluirá criterios como comprensión y coordinación, ritmo y compás, aplomo y personalidad, mensaje, armonía en el desplazamiento y zapateo.
El presidente del Consejo Regional, Ever Cadenillas Coronel, recordó que la marinera fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación en 1986, simbolizando el elegante cortejo de una pareja peruana. Invitó a todos los colegios a participar y mantener viva esta expresión cultural. “Este concurso no solo es una celebración de la marinera, sino también una oportunidad para fortalecer la identidad y la unión en la comunidad educativa de la región y el país”, acotó.
More Stories
Llevan alegría y donativos al asilo de ancianos Hogar San José por el Día del Padre
El Instituto Veritas Jure Vox Dei realiza jornada solidaria en favor de adultos mayores en situación de vulnerabilidad. En una...
Hortifrut Perú contribuye con el cuidado del medio ambiente de las comunidades de Chao
Entre sus iniciativas destacan la producción de compost, el programa Huertos Escolares, el Almacén Central de Residuos Sólidos y reciclaje...
EsSalud La Libertad realizo una campaña de salud en la Universidad Nacional de Trujillo
``Brindaron 1 020 atenciones médicas a los trabajadores La Gerencia de la Red Asistencial La Libertad en coordinación con la...
HIDRANDINA ADVIERTE QUE EL HURTO DE ENERGÍA ES UN DELITO QUE PONE EN RIESGO LA VIDA
La empresa continúa con sus intervenciones para frenar estas malas acciones. El hurto de energía eléctrica es una práctica ilegal...
UPAO, pionera en implementar ERP SAP S/4HANA para la excelencia académica
Inicia la transformación digital para automatizar sus procesos, reducir costos y optimizar servicio a beneficio de sus estudiantes Trascendental. La...
Chikibrigadas continúa formando a niños de Trujillo en prevención de riesgos y desastres
* A través de esta iniciativa, el Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos busca generar una cultura de prevención...