
En la última edición de la Feria del Libro de La Libertad 2025, el Centro de Difusión Científica y Cultural (CEDICC) de la Universidad César Vallejo (UCV) participó presentando 3 libros, los cuales promueven la cultura, la investigación y la divulgación del conocimiento.
El poder de la ilusión, última producción bibliográfica del reconocido escritor y doctor honoris causa de la UCV, Eduardo González Viaña, fue el primer libro presentado a la sociedad por nuestra casa de estudios.
Es una novela autobiográfica que combina la memoria e historia, reflejando su vida y compromiso en medio de grandes acontecimientos históricos. Esta obra conmovedora y poética revela la evolución de un escritor que ha sabido integrar la cultura popular y clásica para crear un universo literario fascinante y emotivo.
El segundo libro presentado fue Cálculo Superior: ecuaciones diferenciales ordinarias y parciales, escrito por los docentes e investigadores Jimmy Montenegro Alvarado y Ronald Vaca Rosado, especialistas en ingeniería y matemáticas aplicadas.
La publicación, estructurada en cuatro capítulos, ofrece un enfoque didáctico e innovador que conecta el rigor matemático con aplicaciones reales, convirtiéndose en una herramienta valiosa para estudiantes de ingeniería y ciencias exactas. Uno de los autores pertenece al Programa SUBE del campus Trujillo y cuenta con más de 15 años de trayectoria académica.
Por otro lado, la tercera obra que se presentó fue Historia clínica del edéntulo total, escrita por los docentes Wilfredo Terrones Campos y Juan Pairazamán García, de la Escuela de Estomatología del campus Piura. Obra técnica que ofrece aportes significativos en el campo de la rehabilitación oral, enfocándose en el diagnóstico y tratamiento adecuado del paciente edéntulo total, con la finalidad de reducir complicaciones clínicas por desconocimiento anatómico.
Finalmente, el Centro de Difusión Científica y Cultural fue protagonista del conversatorio “Editoriales universitarias: colaboración, calidad y divulgación del conocimiento”, donde el Dr. Eduardo Campechano-Escalona, jefe de Publicaciones Periódicas de la UCV, compartió su experiencia editorial junto a representantes de ESAN y UDEP.
En su intervención, el Dr. Campechano resaltó la función de los fondos editoriales en la construcción del conocimiento científico nacional y su rol como secretario ejecutivo de la Junta Directiva de EuPerú, la asociación que agrupa a más de 23 editoriales universitarias del país.
More Stories
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...
Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
El concurso “Proyectos de Investigación Aplicada 2025-2”, impulsado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), se...