
Algunos desperfectos en tu hogar pueden generar situaciones peligrosas.
El Fenómeno de El Niño traerá lluvias intensas e inundaciones en la costa norte del Perú, estas precipitaciones podrían ocasionar algunos desperfectos en las conexiones eléctricas y generar situaciones peligrosas en el hogar, por lo que es necesario estar preparados.
Por ello, para evitar accidentes eléctricos la empresa Hidrandina te brinda algunas recomendaciones que debes tener en cuenta antes de las lluvias.
Es necesario realizar un reconocimiento general de las instalaciones eléctricas de la vivienda, así como una reparación de rajaduras, filtraciones o tuberías deterioradas. Estos trabajos deben estar a cargo de personal técnico calificado.
Identifica en el hogar las conexiones que pueden estar expuestas a inundaciones o que se ubiquen en zonas húmedas.
Los interruptores y tomacorrientes deben estar firmes y bien fijados a la pared, evite sobrecargarlos y si están rotos es mejor cambiarlos. Proteja sus instalaciones eléctricas expuestas y si hay niños en casa proteja los tomacorrientes con tapas especiales.
Es preferible no utilizar electrodomésticos si están en lugares húmedos. Si el agua llega a los circuitos eléctricos o se detecta el paso de corriente eléctrica en algún artefacto, desconecte el sistema desde el tablero general.
Si observa cables desgastados o chispas al restablecer la corriente, desconecte inmediatamente el sistema. Asegúrese de que los electrodomésticos estén completamente secos antes de utilizar. Evite reparar instalaciones eléctricas, circuitos o cables en mal estado, es preferible llamar a un experto.
Hay que tener en cuenta que la falta de prevención, sumada a las lluvias que pueden llegar con El Fenómeno El Niño ponen en riesgo la seguridad de las familias, por ello, es preferible tomar en cuenta estas sugerencias y salvaguardar la vida de los que más queremos.
More Stories
Extirpan agresivo tumor en rostro de paciente de 89 años en EsSalud La Libertad
Especialista del Hospital Virgen de la Puerta de Trujillo realizaron una reconstrucción inmediata y prepararon al paciente para el uso...
UPAO consigue dos patentes más por sistema robótico para agroindustria
Ya son 5 y dos más están en proceso. Dos nuevas patentes fueron otorgadas a la Universidad Privada Antenor Orrego...
Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos lleva teatro educativo a más de 1,000 escolares en Trujillo
El Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos, que ejecuta la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), continúa avanzando las obras...
III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región
La Universidad César Vallejo será sede del III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios, un evento internacional que reunirá a las...
Curso sobre riego tecnificado y nutrición vegetal reunió a expertos de todo el país en Virú
Evento reafirmó el compromiso con la eficiencia hídrica y el desarrollo sostenible del agro peruano_ Por tres días se desarrolló...
Apepista continúa obstruyendo continuidad del Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos
- Se trata de Luis Ángel Yupanqui Oliva, apepista que actualmente trabaja con el gobernador regional de La Libertad, César...