Una delegación de 20 empresarios de calzado de El Porvenir, recibieron a la presidenta ejecutiva de PROMPERÚ, Claricia Tirado, en la fábrica de calzado para concretar la participación en la Feria Internacional-EXPOCRUZ en la ciudad de Santa Cruz del vecino país de Bolivia, que se desarrollará del 20 al 29 setiembre 2024.
El presidente de la Asociación de Innovadores de la Industria del Calzado Peruano (ASOINCA-PERU), el empresario Máximo Varas Varela, agradeció la presencia de la alta funcionaria de PROMPERÚ, por la convocatoria y hacerlos partícipe de estas ferias internacional para mostrar los diseños y la moda del calzado peruano en el hermano país de Bolivia.
El objetivo es trazar una ruta conjunta de desarrollo que conlleve a expandir sus negocios hacia mercados internacionales, adoptando estrategias de desarrollo que fortalezcan la red empresarial de calzado, a través de capacitaciones, asistencia técnica, showrooms, ruedas de negocios, lanzamientos y desfiles de modas, participación en programas de innovaciones tecnológicas, entre otros.
Las empresas que participarán en el encuentro internacional de negocios, cumplen con los estándares exigidos a nivel internacional para la exportación de calzado. Entre ellos se destacan marcas reconocidas como Paola Della Flores, Calzados Jaguar, Davanis, Javicc, Sharon, Linda, entre otras empresas líderes de nuestra región.
Varas Varela destacó la importancia de una acción unificada para mantenerse competitivos y a la vanguardia en el ámbito de la exportación. “Es momento de unirnos con fuerza y convocar a todos los buenos fabricantes para retomar nuestro liderazgo en la fabricación de calzado en nuestro país”, afirmó.
El logro de la exportación implica el cumplimiento riguroso de estándares internacionales, permitiendo a las empresas ofrecer productos con modelos y diseños aptos para el mercado global. Esto representa un criterio de unidad entre los empresarios, esencial para superar la crisis económica actual.
La alta funcionaria de PROMPERÚ, destacó el trabajo que realizan los empresarios de calzado y dijo que estarán en permanente comunicación, para poder emprender a otros países del norte y del sur, para generar expectativa en nuevos modelos de calzado que cada se esfuerzas nuestros fabricantes, no podemos quedarnos de brazos cruzados y así bloquear a la competencia internacional.
More Stories
El Programa de Educación Inicial de la UPAO realiza estrategia educativa en el campus universitario.
Para generar un espacio en donde los niños en edad preescolar puedan socializar, intercambiar roles y afianzar su autonomía, el...
Concytec reconoce a empresa liberteña por proyecto de reforestación en zonas mineras en cierre
La empresa minera Summa Gold incorporó tecnosoles para la estabilización de terreno, mejora de suelos y reforestación en zonas mineras...
Llevan alegría y donativos al asilo de ancianos Hogar San José por el Día del Padre
El Instituto Veritas Jure Vox Dei realiza jornada solidaria en favor de adultos mayores en situación de vulnerabilidad. En una...
Hortifrut Perú contribuye con el cuidado del medio ambiente de las comunidades de Chao
Entre sus iniciativas destacan la producción de compost, el programa Huertos Escolares, el Almacén Central de Residuos Sólidos y reciclaje...
EsSalud La Libertad realizo una campaña de salud en la Universidad Nacional de Trujillo
``Brindaron 1 020 atenciones médicas a los trabajadores La Gerencia de la Red Asistencial La Libertad en coordinación con la...
HIDRANDINA ADVIERTE QUE EL HURTO DE ENERGÍA ES UN DELITO QUE PONE EN RIESGO LA VIDA
La empresa continúa con sus intervenciones para frenar estas malas acciones. El hurto de energía eléctrica es una práctica ilegal...