
La empresa minera Summa Gold incorporó tecnosoles para la estabilización de terreno, mejora de suelos y reforestación en zonas mineras
El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec) realizó la “Semana de la Innovación 2025” en varias regiones del país con el objetivo de promover una cultura colaborativa e inclusiva en el país. Pero, además, como parte de las actividades, se reconoció a las empresas que cuentan con proyectos aprobados bajo la Ley N° 30309, la misma que incentiva la investigación y el desarrollo tecnológico.
Summa Gold Corporation fue una de las empresas distinguidas por promover proyectos de investigación, desarrollo e innovación en el país, lo que se conoce como (I+D+i), iniciativas que desarrollan e impactan positivamente en la sociedad y la economía. Precisamente. por la aplicación de tecnosoles que mejoran la gestión de residuos mineros y permiten recuperar los suelos en zonas mineras, promoviendo de esta manera una minería responsable y comprometida con el medio ambiente en las áreas de influencia directa.
“Nuestro proyecto, que implementa soluciones sostenibles para rehabilitar componentes mineros en las operaciones, incorpora tecnosoles como cobertura de cierre en áreas con pendientes operativas. La investigación se enfoca en evaluar la efectividad de diferentes combinaciones de tecnosoles y cócteles bacterianos para estabilizar físicamente el terreno, mejorar la calidad del suelo y promover la revegetación con un objetivo definido: mitigar los impactos ambientales post-cierre”, detalló Jaime Polar Paredes, gerente general de Summa Gold, tras recibir el reconocimiento del Concytec durante la ceremonia realizada en la Cámara de Comercio de Lima.
Por su parte, Sandro Sánchez, superintendente de Medio Ambiente en Summa Gold Corporation, explicó que “los tecnosoles son suelos producidos a partir de residuos sólidos orgánicos e inorgánicos, diseñados para mejorar la fertilidad del suelo. Su elaboración permite recuperar un porcentaje muy elevado del carbono y del nitrógeno de los residuos, secuestrando gases de efecto invernadero en suelos”.
More Stories
UCV promueve la lectura en zonas vulnerables de Trujillo
La iniciativa busca revertir bajos índices de lectura en el país y formar ciudadanos críticos a través del hábito lector....
Universidad Señor de Sipán anuncia su expansión nacional con nuevas filiales en las ciudades de Lima, Trujillo y Piura
Las autoridades de la Universidad Señor de Sipán (USS) anunciaron oficialmente la aprobación de la modificación de su licencia institucional...
Summa Gold Corporation adquirió camiones Sany para sus operaciones e implementó programa de capacitación para jóvenes de Huamachuco
LUEGO DE UNA RIGUROSA EVALUACIÓN Y PREPARACIÓN, CINCO PARTICIPANTES DEL PROGRAMA SE INCORPORARÁN EN UNOS DÍAS A LA UNIDAD MINERA...
Resonador magnético con inteligencia artificial llega a Salud Primavera
Al celebrar su 13° aniversario, Manuel Llempén, su presidente ejecutivo y fundador, anunció la construcción de moderna torre de consultorios...
UCV publica libro que celebra al científico que revalorizó el Cushuro en el Perú
El Fondo Editorial de la Universidad César Vallejo (UCV) presentó una emotiva obra que rinde homenaje a la vida, trayectoria...
Extirpan agresivo tumor en rostro de paciente de 89 años en EsSalud La Libertad
Especialista del Hospital Virgen de la Puerta de Trujillo realizaron una reconstrucción inmediata y prepararon al paciente para el uso...