
La empresa minera Summa Gold incorporó tecnosoles para la estabilización de terreno, mejora de suelos y reforestación en zonas mineras
El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec) realizó la “Semana de la Innovación 2025” en varias regiones del país con el objetivo de promover una cultura colaborativa e inclusiva en el país. Pero, además, como parte de las actividades, se reconoció a las empresas que cuentan con proyectos aprobados bajo la Ley N° 30309, la misma que incentiva la investigación y el desarrollo tecnológico.
Summa Gold Corporation fue una de las empresas distinguidas por promover proyectos de investigación, desarrollo e innovación en el país, lo que se conoce como (I+D+i), iniciativas que desarrollan e impactan positivamente en la sociedad y la economía. Precisamente. por la aplicación de tecnosoles que mejoran la gestión de residuos mineros y permiten recuperar los suelos en zonas mineras, promoviendo de esta manera una minería responsable y comprometida con el medio ambiente en las áreas de influencia directa.
“Nuestro proyecto, que implementa soluciones sostenibles para rehabilitar componentes mineros en las operaciones, incorpora tecnosoles como cobertura de cierre en áreas con pendientes operativas. La investigación se enfoca en evaluar la efectividad de diferentes combinaciones de tecnosoles y cócteles bacterianos para estabilizar físicamente el terreno, mejorar la calidad del suelo y promover la revegetación con un objetivo definido: mitigar los impactos ambientales post-cierre”, detalló Jaime Polar Paredes, gerente general de Summa Gold, tras recibir el reconocimiento del Concytec durante la ceremonia realizada en la Cámara de Comercio de Lima.
Por su parte, Sandro Sánchez, superintendente de Medio Ambiente en Summa Gold Corporation, explicó que “los tecnosoles son suelos producidos a partir de residuos sólidos orgánicos e inorgánicos, diseñados para mejorar la fertilidad del suelo. Su elaboración permite recuperar un porcentaje muy elevado del carbono y del nitrógeno de los residuos, secuestrando gases de efecto invernadero en suelos”.
More Stories
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...
¡Medallas de oro para la UPAO!
Nadador Piero Rázui gana dos preseas de oro en el campeonato nacional. En lo más alto. El nadador de la...
Perú entra al mapa mundial de la educación digital con alianza entre Google y universidad peruana
La educación superior peruana da un paso decisivo en su transformación digital. La Universidad César Vallejo (UCV) firmó una alianza...
Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
El concurso “Proyectos de Investigación Aplicada 2025-2”, impulsado por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia), se...