
La peña del Colegio Médico de La Libertad se coronó como la ganadora del concurso de peñas en las recientes 83 Olimpiadas Intercolegios Profesionales 2023. Este grupo conformado por 12 médicos de diversos hospitales de la región demostró su talento musical y su pasión por la música, llevándose el primer lugar en este prestigioso certamen de todos los años.
A pesar de no ser músicos profesionales, los integrantes de esta peña, liderados por la médico Marisabel Deyanira Huerta Coronel y la médico familiar Margot Ivon Peralta Ponce, cautivaron al público con su interpretación. El equipo estuvo conformado también por el médico cirujano general Miguel Moreno Tello, los urólogos Juan Manuel Terrones Deza y Cesar Vallejos Valderrama, el médico cirujano general Victor Manuel Valiente Saldarriaga, la residente de pediatría Ana Lucia Rocha Riofrio, el médico general José Arturo Julca Bazán, el director musical Guillermo Javier Marinez Vargas Cosavalente, y los músicos Jose Daniel Álvarez Cueva y Luis Carlos Arturo Cortez Saens.
Esta no es la primera vez que esta talentosa peña se alza con la victoria, ya que también obtuvieron el primer lugar en la edición del concurso en el año 2022. Durante su presentación, interpretaron conocidas canciones como «Mi Perú» de Manuel Raygada, «Contigo Perú» y «Y se llama Perú» de Augusto Polo Campos, además de dos canciones seleccionadas libremente por el grupo.
Marisabel Huerta, médico especialista en anatomía patológica y cantante del grupo, agradeció el apoyo de la Junta Directiva del Colegio Médico, que les permitió contratar a un director musical para los arreglos musicales durante los ensayos.
“Gracias al apoyo de la Junta Directiva nos pueden contratar a un director musical, quien se encarga de los arreglos musicales durante los ensayos continuos. Esta es una ventaja porque cuando debemos armar un repertorio para una presentación se hace”, declaró Marisabel Huerta, médico especialista en anatomía patológica y cantante.
La peña del Colegio Médico de La Libertad no solo demuestra su talento en la música, sino también su dedicación tanto en su vida profesional como en su pasión por la música. Han cultivado su amor por la música desde su etapa como estudiantes y continúan desarrollándola en su vida profesional, brindando alegría y entretenimiento a través de su música.
El éxito de esta peña médica en el concurso de peñas es un testimonio de la diversidad de talentos presentes en el ámbito de la medicina y su capacidad para destacar en diferentes disciplinas.
More Stories
¿Arte o tecnología? El debate detrás del estilo Ghibli generado por la IA
El estilo Ghibli, “inspirado” en el icónico estudio de animación japonés Studio Ghibli, tomó por asalto las redes sociales en...
HIDRANDINA ADVIERTE QUE REDES ANTIGUAS DE TELECOMUNICACIONES PONEN EN RIESGO A LA POBLACIÓN EN SALAVERRY Y MOCHE
· Las empresas tienen plazo hasta abril para retirar cables de redes de energía o perderán el servicio....
¡Empieza tu futuro! UCV Connect marca el inicio del semestre 2025-I
Este 1 de abril, la Universidad César Vallejo (UCV) dio la bienvenida a miles de estudiantes con el inicio del...
UCV lanza Vallejito Kids, un modelo educativo inclusivo y sostenible
El centro contará en un primer momento con más de 60 niños. La Universidad César Vallejo (UCV), campus Trujillo, inauguró...
Día Mundial de Concienciación del Autismo: el camino hacia una universidad para todos
La inclusión en la educación superior es un paso fundamental hacia una sociedad más equitativa. La prevalencia del Trastorno del...
SINDICATO DE SEDALIB RECHAZAN LA PRIVATIZACIÓN DE SEDALIB Y REALIZARÁN PARO
• También piden anulación de la designación fraudulenta de Frank Sánchez como director. El Sindicato Único de Trabajadores de la...