
En el evento “Jueves Minero” se abordó las estrategias de generación de valor a largo plazo
Para sumar esfuerzos en la lucha contra la minería ilegal y que la minería formal tenga las mejores proyecciones y posibilidades de seguir saliendo adelante, el Colegio de Ingenieros de La Libertad organizó el evento “Jueves Minero Metalúrgico”.
El decano del Colegio de Ingenieros, Daniel Gamboa, indicó que se necesitan políticas públicas claras para frenar la minería ilegal, pues la delincuencia está ganando la batalla.
“Necesitamos una política pública que busque frenar la minería ilegal, tomar acciones más drásticas, para identificarlos y enfrentarlos. Este trabajo debe venir desde el Ministerio de Energía y Minas y trabajar con los gobiernos locales”, indicó Gamboa.
En el evento, que se llevó a cabo este último jueves en el auditorio de la institución, se difundió los beneficios del sector minero desde un enfoque social, medio ambiental y su impacto económico en el país.
“Como representantes del Colegio de Ingenieros de La Libertad somos muy conscientes que el Perú se sostiene sobre la industria minera y bajo ese concepto el Colegio lo tiene bien claro, cuál es su posición en la sociedad civil y en base a ello, nos brindan todo el apoyo para realizar este tipo de eventos”, indicó el presidente del Capítulo de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales, ing. Richard Michael Araujo Coronel.
En esta edición se contó con la ponencia del ingeniero Jaime Zúñiga Ide, gerente general de Mina Laguna Norte, donde se abordó las estrategias de generación de valor a largo plazo de dicha compañía.
“Este evento ayuda a compartir las buenas prácticas, responsable y moderna, que fomenta a mejorar procesos en cada una de las operaciones mineras”, agregó Zúñiga Ide.
Además, el “Jueves Minero” contó con un espacio de networking, donde las distintas empresas relacionadas al sector pudieron mostrar sus productos y servicios, generando la competitividad del sector.
More Stories
El Programa de Educación Inicial de la UPAO realiza estrategia educativa en el campus universitario.
Para generar un espacio en donde los niños en edad preescolar puedan socializar, intercambiar roles y afianzar su autonomía, el...
Concytec reconoce a empresa liberteña por proyecto de reforestación en zonas mineras en cierre
La empresa minera Summa Gold incorporó tecnosoles para la estabilización de terreno, mejora de suelos y reforestación en zonas mineras...
Llevan alegría y donativos al asilo de ancianos Hogar San José por el Día del Padre
El Instituto Veritas Jure Vox Dei realiza jornada solidaria en favor de adultos mayores en situación de vulnerabilidad. En una...
Hortifrut Perú contribuye con el cuidado del medio ambiente de las comunidades de Chao
Entre sus iniciativas destacan la producción de compost, el programa Huertos Escolares, el Almacén Central de Residuos Sólidos y reciclaje...
EsSalud La Libertad realizo una campaña de salud en la Universidad Nacional de Trujillo
``Brindaron 1 020 atenciones médicas a los trabajadores La Gerencia de la Red Asistencial La Libertad en coordinación con la...
HIDRANDINA ADVIERTE QUE EL HURTO DE ENERGÍA ES UN DELITO QUE PONE EN RIESGO LA VIDA
La empresa continúa con sus intervenciones para frenar estas malas acciones. El hurto de energía eléctrica es una práctica ilegal...