
Institución convoca este sábado 7 de octubre al III Encuentro Regional sobre Arbitraje y la Junta de Resolución de Disputas en las Contrataciones del Estado
En el Perú hay más de 2 mil obras públicas paralizadas y la región La Libertad ocupa el primer lugar con más de 4 mil millones de soles estancados en costos de inversión, como el proyecto especial Chavimochic, el complejo Chicago, entre otros. Ante esta situación, resulta indispensable señalar que estas obras no utilizaron el mecanismo de resolución de disputas que acompaña en el inicio hasta la culminación del proyecto, solucionando los posibles problemas entre las partes.
“Las Juntas de Resoluciones de Disputas representan un mecanismo capaz de resolver los conflictos que se generan en la ejecución de las obras públicas. Es necesario que se sepa que hay un mecanismo para resolver los conflictos de las obras públicas que se dan en el trabajo a través de la Junta de Resolución de Disputas. Es una buena alternativa en la cual se trabajó cuando se desarrollaron los juegos Panamericanos y de ahí ese mecanismo se incorpora, de manera obligatoria, en la Ley de contrataciones del Estado”, indicó el decano del Colegio de Ingenieros de La Libertad, Daniel Gamboa.
Ante este panorama, el Colegio de Ingenieros de La Libertad, a través de su Centro de Arbitraje y Resolución de Disputas convoca al III Encuentro Regional sobre Arbitraje y la Junta de Resolución de Disputas en las Contrataciones del Estado, este sábado 7 de octubre, donde se ha convocado a las autoridades y funcionarios públicos locales y regionales de los 84 distritos de la región.
En conferencia de prensa encabezada por el decano Daniel Gamboa y el presidente del directorio del Centro de Arbitraje y Resolución de Disputas, Tito Burgos dieron detalles sobre el evento, el cual contará con la presencia de destacados profesionales de nivel nacional e internacional como: el ingeniero León López Avilés, quien desarrollará el tema sobre la eficacia de la JRD, explicando casos y su experiencia profesional; la doctora Ana Cristina Velásquez, quien abordará el tema del Arbitraje y la Junta de Resolución de Disputas de manera general; y el doctor Javier Salazar Soplapuco, quien explicará temas relevantes acerca de la Ley de Contrataciones del Estado.
La actividad, que se desarrollarán de manera gratuita, iniciará a las 8:45 de la mañana en el Auditorio CIP – Martínez de Compagnon N°901, de la urbanización San Andrés III Etapa.
More Stories
DIECINUEVE ESCOLARES DE TRUJILLO PASARON A LA FASE FINAL DEL CONCURSO DE CUENTOS “REESCRIBIENDO EL RÍO MOCHE”
• Esta iniciativa, que promueve el Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos, busca revalorar este espacio natural como símbolo de...
¡La UPAO en los más alto del podio!
Ratifica su liderazgo y se consagra campeona de los Juegos Regionales Universitarios. Ahora se proyecta para los Juegos Panamericanos y...
HIDRANDINA ALERTA SOBRE CONEXIONES DEFECTUOSAS QUE ELEVAN EL CONSUMO DE LUZ
La empresa recomienda revisar periódicamente las instalaciones internas y adoptar hábitos de uso eficiente. Con el objetivo de fomentar un...
EXPRESO INTERPROVINCIAL DORADO INAUGURA NUEVA FLOTA DE BUSES SCANIA MARCOPOLO G8 EN TRUJILLO
Expreso Interprovincial Dorado S.A.C., empresa líder en transporte interprovincial de pasajeros, anunció la incorporación de una moderna flota de 06...
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
