En clausura del 35° Encuentro Empresarial del Norte, los presidentes de las Cámaras de Comercio de La Libertad, Piura y Lambayeque anunciaron la conformación de una alianza de trabajo y cooperación por el desarrollo del norte del país
La noticia la dio a conocer el titular del gremio empresarial liberteño, Fernando Guerra Fernández, al cierre del panel: “Desafíos y oportunidades de la integración comercial del Perú”, en la que también participó el titular de PerúCámaras, Óscar Zapata.
SEGURIDAD. Esta jornada final inició con el desarrollo de la Sesión 5: “La seguridad ciudadana y la lucha contra la ilegalidad como requisitos para promover inversión sostenible”. La primera conferencia, titulada: “Crimen organizado y su incidencia en la empresa: Escenario actual”, a cargo del Gral. (r) Cesar Augusto Gentille Vargas, asesor del Alto Comisionado para el Combate de la Minería Ilegal.
Durante, esta ponencia se evidenció en cifras el aumento de la inseguridad, reflejado la tasa de victimización, la cual supera al promedio nacional, y donde delitos como la extorsión en La Libertad, han aumentado en 209.8% en los últimos años; mientras las denuncias por secuestro aumentaron 123%.
A esta presentación, le siguió la de Pablo Alfredo de la Flor Belaúnde, gerente Asuntos Corporativos de Compañía Minera Poderosa, quien dio la ponencia: “Riesgos y desafíos de la minería ilegal en el Perú”, en la que retrató impacto negativo de esta actividad, los costos para las empresas formales, sobre todo en seguridad particular, donde reveló que se llegan a contratar hasta dos agentes por cada trabajador.
Esta sesión, culminó con un panel titulado: “La seguridad ciudadana y la lucha contra la ilegalidad como requisitos para promover inversión sostenible”, con la destacada participación de representantes de la Policía Nacional, Ministerio Público, Congreso de la República, Poder Judicial, y empresa privada.
EXPORTACIONES. Posteriormente, se desarrolló la Sesión 6: “Integración Comercial del Perú en el mundo: Desafíos y estrategias para la competitividad”, con la participación de Alonso José Guinand Padro, gerente Comercial y Marketing de Cosco Shipping Ports Chancay Perú; y Omar Yakov Narrea Rivas, investigador del Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, cuyas ponencias abordaron los beneficios y oportunidades del Puerto de Chancay para el norte del país.
Ambas ponencias, concluyeron en la necesidad de promover proyectos complementarios que permitan aprovechar todo el potencial de este nuevo y moderno terminal portuario, siendo una de estas, potenciar los corredores viales que recorren toda la costa norte.
El evento cerró con un almuerzo de confraternidad ofrecido a todos los participantes.
AUSPICIADORES. La organización del 35° EEN cuenta con el respaldo de importantes empresas nacionales y extranjeras como: Lenovo y Banco de Crédito del Perú (BCP) en la categoría Elite; CV Covesa y Mibanco, en la categoría Lead; Rímac, Cartavio / Casa Grande, Centro de Conciliación y Arbitraje de la CCLL, y Grupo Palermo en la categoría Diamante; Chimú Agropecuaria, Compañía de Seguros Insur, Minera Poderosa, Aire Simbal, Restaurante Coco Torete, Clave 7, Ultrasegur, JD Group, y Soquimsa en la categoría Platino; y Minera Boroo Misquichilca, PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura, MarshMcLennan, Caja Trujillo, ISIL, Formavena, Provisiones Tecnológicas, Retrobar Planeta 80, Audi Manucci, la Universidad Católica de Trujillo, y la Universidad César Vallejo en la categoría Oro. Así también contamos con importantes aliados estratégicos como la Cámara Oficial de Comercio de España en el Perú y MiFibra; y como media partner a Totem Multimedia y Fotocabinas Etiqétame.
More Stories
El Programa de Educación Inicial de la UPAO realiza estrategia educativa en el campus universitario.
Para generar un espacio en donde los niños en edad preescolar puedan socializar, intercambiar roles y afianzar su autonomía, el...
Concytec reconoce a empresa liberteña por proyecto de reforestación en zonas mineras en cierre
La empresa minera Summa Gold incorporó tecnosoles para la estabilización de terreno, mejora de suelos y reforestación en zonas mineras...
Llevan alegría y donativos al asilo de ancianos Hogar San José por el Día del Padre
El Instituto Veritas Jure Vox Dei realiza jornada solidaria en favor de adultos mayores en situación de vulnerabilidad. En una...
Hortifrut Perú contribuye con el cuidado del medio ambiente de las comunidades de Chao
Entre sus iniciativas destacan la producción de compost, el programa Huertos Escolares, el Almacén Central de Residuos Sólidos y reciclaje...
EsSalud La Libertad realizo una campaña de salud en la Universidad Nacional de Trujillo
``Brindaron 1 020 atenciones médicas a los trabajadores La Gerencia de la Red Asistencial La Libertad en coordinación con la...
HIDRANDINA ADVIERTE QUE EL HURTO DE ENERGÍA ES UN DELITO QUE PONE EN RIESGO LA VIDA
La empresa continúa con sus intervenciones para frenar estas malas acciones. El hurto de energía eléctrica es una práctica ilegal...