
Beneficiará a más de 750 mil ciudadanos de los distritos de Trujillo, El Porvenir, Laredo, Moche, Florencia de Mora y Víctor Larco Herrera.
La Libertad. – La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) informó que el Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos ha alcanzado un avance constructivo del 53 %. Esta megaobra se erige como una solución fundamental para la seguridad y bienestar de más de 750 mil ciudadanos de Trujillo y los distritos vecinos de El Porvenir, Alto Trujillo, Laredo, Moche, Florencia de Mora y Víctor Larco Herrera.
Este proyecto encauzará las aguas de las quebradas San Idelfonso, San Carlos y Galindo, así como de diversas fuentes menores, hasta desembocar en la playa La Bocana. Gracias a su implementación, se protegerán 288 unidades productivas públicas, que incluyen colegios, hospitales, carreteras y más; de la misma manera se preservarán 8534 viviendas y terrenos.
Asimismo, se informó que el diseño del proyecto no solo se enfoca en la captación y manejo eficiente de aguas, sino que también prioriza la seguridad de los vecinos en las áreas aledañas, garantizando que, ante cualquier emergencia, las estructuras funcionen de manera inmediata, sin necesidad de intervención del personal.
Avance por componentes
Este avance global se evidencia también en el progreso que presenta cada uno de los componentes que conforman el proyecto: diques, túnel de trasvase, canales de conducción y obras en el río Moche.
En el caso de los diques, tanto los 35 ubicados en la quebrada San Idelfonso como los 26 situados en la quebrada San Carlos ya se encuentran culminados. En tanto, al túnel de trasvase, su conexión se culminó con éxito hace un par de semanas, y tiene como objetivo principal desviar las aguas de una quebrada a otra, permitiendo un encauzamiento eficiente y evitando posibles inundaciones en Trujillo,
Los canales de conducción, por su parte, presentan un avance superior al 55 %; en tanto que, las obras en el río Moche muestran un avance promedio del 24.8 %. En este último punto se viene realizando la limpieza y ensanchamiento del cauce, así como la colocación de diques enrocados en ambas márgenes, a lo largo de los 17.2 km a intervenir, hasta que las aguas desemboquen a la altura de la playa La Bocana.
Cabe precisar que este proyecto busca convertirse en una infraestructura que no solo beneficiará a la población actual, sino que cimentará un futuro seguro y resiliente para las generaciones venideras.
More Stories
El Programa de Educación Inicial de la UPAO realiza estrategia educativa en el campus universitario.
Para generar un espacio en donde los niños en edad preescolar puedan socializar, intercambiar roles y afianzar su autonomía, el...
Concytec reconoce a empresa liberteña por proyecto de reforestación en zonas mineras en cierre
La empresa minera Summa Gold incorporó tecnosoles para la estabilización de terreno, mejora de suelos y reforestación en zonas mineras...
Llevan alegría y donativos al asilo de ancianos Hogar San José por el Día del Padre
El Instituto Veritas Jure Vox Dei realiza jornada solidaria en favor de adultos mayores en situación de vulnerabilidad. En una...
Hortifrut Perú contribuye con el cuidado del medio ambiente de las comunidades de Chao
Entre sus iniciativas destacan la producción de compost, el programa Huertos Escolares, el Almacén Central de Residuos Sólidos y reciclaje...
EsSalud La Libertad realizo una campaña de salud en la Universidad Nacional de Trujillo
``Brindaron 1 020 atenciones médicas a los trabajadores La Gerencia de la Red Asistencial La Libertad en coordinación con la...
HIDRANDINA ADVIERTE QUE EL HURTO DE ENERGÍA ES UN DELITO QUE PONE EN RIESGO LA VIDA
La empresa continúa con sus intervenciones para frenar estas malas acciones. El hurto de energía eléctrica es una práctica ilegal...