
El jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola Peñaranda, anunció que el Ejecutivo aprobó en sesión del Consejo de Ministros de hoy un decreto legislativo que fortalece la prevención y la lucha contra el comercio ilegal de teléfonos celulares en el país, en el marco de las facultades legislativas delegadas por el Congreso de la República en materia de seguridad ciudadana.
La medida modifica el Código Penal en la figura de robo agravado e incorpora el robo de equipos terminales móviles, informáticos u otros similares, como agravante. Además, este hecho delictivo será sancionado con pena de 12 a 20 años. La pena será de 20 a 30 años cuando se utilicen explosivos o vehículos motorizados para cometer el delito.
Asimismo, se incorpora la modalidad de receptación, entendida como la provisión de documentos para ocultar, encubrir o disimular el origen ilícito del bien o de sus partes. Está penado también comercializar o importar equipamiento que permita la adulteración de los códigos IMEI, MAC o SIM.
Del mismo modo, se incorporan dos tipos penales: la posesión ilegítima de SIM cards activados y la comercialización de equipos con IMEI alterado, reemplazado o duplicado.
El proyecto de decreto legislativo que modifica el Código Penal, aprobado por decreto legislativo N.° 365, para fortalecer la prevención y la lucha contra el comercio ilegal de equipos terminales móviles y delitos conexos, busca enfrentar el alto índice de robos de estos aparatos electrónicos.
De acuerdo con cifras del INEI y del Osiptel, en el Perú se roban en promedio 4754 celulares por día. De febrero a julio de este año, 12.2% de ciudadanos ha sido víctima de robo de dinero, cartera o celular, incluso en algunos casos con consecuencias fatales.
Promoción del deporte
Por otra parte, el Ejecutivo aprobó también un decreto legislativo que dicta medidas para gestionar inversiones y otras actividades en el marco de la preparación y desarrollo de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024.
Además de un proyecto de ley que declara la realización de esta contienda deportiva como tema de interés nacional y aprueba disposiciones para la premiación de los deportistas medallistas de este reto.
En tanto, el Consejo de Ministros recibió los informes de sectores como Economía y Finanzas; Desarrollo Agrario y Riego; Transportes y Comunicaciones; Vivienda, Construcción y Saneamiento; y Defensa, sobre los avances de la ejecución presupuestal y física de las intervenciones frente al fenómeno El Niño.
También se informó sobre el nivel de ejecución del Plan de Reactivación Económica Con Punche Perú, entre otros temas.
More Stories
CAEN “LOS FASINEROSOS DE LIMONCARRO”: PNP LOS DETIENE CON EXPLOSIVOS Y MUNICIÓN EN GUADALUPE
Presuntos autores de extorsión y homicidio fueron capturados en operativo estratégico. En una operación de alto impacto ejecutada por la...
PNP PACASMAYO CAPTURA A CABECILLA DE “LOS MALICIOSOS DE TALAMBO”
Con precisión táctica y firme compromiso con la seguridad ciudadana, la Región Policial La Libertad, ejecutó el Operativo “Impacto 2025”,...
La Libertad: padre e hijo son acribillados a tiros en su vivienda en Otuzco
Gran conmoción ha causado en la ciudad andina de Otuzco, región La Libertad, el cruel asesinato de un padre y...
Fiscal Provincial de Virú detenido por presunto cohecho para liberar a menores delincuentes
La Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (DIRCOCOR PNP), a través de la DEPDICC Trujillo, ejecutó...
En lo que va del año incautan más de S/2000 millones en bienes usados por la minería ilegal
La Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutó, en lo que va del año, 737 operativos de interdicción a nivel nacional,...
PNP, desarticula más de 40 bandas criminales en las últimas 24 horas
En una nueva ofensiva contra la criminalidad, la Policía Nacional del Perú (PNP) logró desarticular, en las últimas 24 horas,...