
Superintendente indicó que este trabajo incluirá también el reconocimiento de buenas prácticas. A partir de mañana, 15 de noviembre del presente año, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) iniciará un programa de supervisión de la nueva oferta académica en todas las universidades licenciadas.
“La supervisión es un paso crucial para ajustar las funciones de la SUNEDU a la Ley 31520, que restableció plenamente la autonomía universitaria”, señaló el Superintendente de la SUNEDU, Manuel Castillo Venegas, en Trujillo, durante una conferencia sobre la autonomía universitaria y su marco constitucional.
Castillo Venegas señaló que la nueva SUNEDU es una institución abierta, lista para ayudar a resolver los problemas del sistema universitario, al tiempo que destacó la colaboración estrecha con las universidades públicas y privadas para abordar desafíos y mejoras conjuntas, así como la responsabilidad que conlleva la autonomía universitaria.
El funcionario indicó que el programa de supervisión, sin precedentes, busca garantizar que cada institución de educación superior mantenga las condiciones básicas de calidad para ofrecer servicios en línea con la nueva oferta académica.
Asimismo, afirmó que la supervisión se llevará a cabo de manera responsable, marcando una diferencia significativa respecto a administraciones anteriores, donde hubo cero supervisiones.
Sunedu impulsa campaña de respeto al carné universitario entre transportistas
Anotó que también se fomentará la calidad y la mejora de las universidades, no solo a través de la supervisión y sanciones, sino también mediante el reconocimiento de buenas prácticas.
El anuncio se realizó en Trujillo, en el marco de la celebración del trigésimo segundo aniversario de la Universidad César Vallejo.
La Dirección de Supervisión de la SUNEDU tiene programadas más de 2 mil acciones de supervisión, las cuales tendrán el objetivo de asegurar que la nueva oferta universitaria cumpla con los estándares de calidad sin comprometer la sostenibilidad de los licenciamientos otorgados a las universidades.
La SUNEDU reafirma su compromiso con la mejora continua del sistema universitario, trabajando en colaboración con las instituciones educativas para garantizar una educación superior de calidad y acorde con los estándares establecidos.
Por otro lado, es importante destacar que, en el marco de la Ley 31520, la SUNEDU y el SINEACE trabajarán en conjunto para asegurar la calidad de la formación educativa en las universidades del país. Esto implica establecer mecanismos que promuevan la mejora de la calidad y contribuyan a consolidar un sistema universitario eficaz, garantizando que los estudiantes reciban una educación superior pertinente que los prepare para el mundo laboral.
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) es la entidad encargada de supervisar y asegurar la calidad de la educación superior universitaria en el Perú, promoviendo la mejora continua de las instituciones y programas de estudios. La SUNEDU trabaja en estrecha colaboración con las universidades y otras partes interesadas para garantizar una educación superior de alto nivel en el país.
More Stories
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
Desde hace más de 70 años, la ciudad de Trujillo es el epicentro de una fiesta llena de alegría, colorido...
La Libertad: Descubren nuevos talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
Por Luis Zuta Dávila Nuevos talleres de producción de cerámica de la cultura Mochica, que corresponden a los siglos V...
Abimael Guzmán: Se cumplen 33 años de la captura del cabecilla terrorista
La noche del sábado 12 de setiembre de 1992 un grupo de agentes del Grupo Especial de Inteligencia (Gein), de...
Con tan solo 15 años ganó medalla de plata en Olimpiada Latinoamericana de Astronomía
Con apenas 15 años, Dhamaris Alessia Alarcón Huamaní alcanzó un nuevo logro para el país al obtener la medalla de...
Paro cardiaco: quiénes tienen más riesgo y cómo prevenirlo
Hablar del paro cardiaco hace dos décadas significaba asociarlo, exclusivamente, con las personas de la tercera edad. Hoy, sin embargo,...
Mundial de Desayunos de Ibai: chicharrón peruano enfrentará a la arepa en la gran final
El pan con chicharrón de Perú continúa imparable en el Mundial de Desayunos organizado en redes sociales por el streamer...