La ingeniera Grinia Ávalos, subdirectora de predicción climática del Senamhi, adelantó que el del 2025 será un invierno más frío que el del año pasado respecto a Lima, con temperaturas que podrían bajar hasta los 10 grados en algunas zonas, con mayor frecuencia y duración de las lloviznas.

En entrevista a RPP, el especialista informó que se prevé días con temperaturas de entre 19 y 20 grados, pero en las noches y madrugadas, los valores marcarán alrededor de 14 grados.
No se descarta entre julio y agosto que los termómetros desciendan hasta los 10 grados en zonas de Lima este (La Molina, Ate, San Juan de Lurigancho, Lurigancho-Chosica, Santa Anita, entre otros) espacios que se caracterizan por tener durante la noche temperaturas más bajas respecto a los distritos del litoral.

«No es el invierno más frío de años anteriores, pero más frío que el año pasado, sí, porque el año pasado estábamos terminando el contexto de un evento El Niño. No olvidemos que el 2023 y 2024 se caracterizó el mar por tener temperaturas por encima de lo normal, y modularon un invierno un tanto más confrontable. Este año las condiciones del mar son muy diferentes, las condiciones están normales entre ligeramente frías y esto definitivamente modulará un comportamiento de las temperaturas también en rangos», señaló.

Lloviznas 
En ese contexto, Ávalos también indicó que este invierno se caracterizará por presentar lloviznas más recurrentes y duraderas, debido a que hay una condición atmosférica muy diferenciada del año anterior, asociada al anticiclón del Pacífico sur, lo que facilita la llegada de vientos cargados de humedad hacia la zona costera.

Como consecuencia de ello, explicó, no solamente las brisas vienen siendo más frecuentes, persistentes y duraderas, sino que también el banco de neblina estará persistiendo en las entradas de los valles costeros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post ¡Atención motociclistas! Sanciones por no usar casco y chaleco se aplicarán en 60 días
Next post Fiscalía advierte que mineros ilegales posiblemente financien a candidatos