
El mayor número de portaciones en setiembre correspondió al segmento postpago (72.47 %)
Un total de 488,671 líneas móviles cambiaron de operador el pasado mes de setiembre mediante la portabilidad numérica, el tercer mejor registro en lo que va del año, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Pese a no alcanzar las cifras de agosto, cuando más 518,000 líneas móviles cambiaron de operador, el número de portaciones registradas en setiembre revela que la competencia entre los operadores de los servicios móviles continúa firme, lo que redunda en mayores beneficios para los usuarios, pues las empresas tienen que esforzarse por conservar a sus abonados y atraer nuevos clientes.
-Comas y Villa El Salvador son distritos con mayor nivel de competencia en internet fijo

Portabilidad prepago y postpago
De acuerdo al reporte de la herramienta informática PUNKU, las portaciones en el segmento pospago representaron el 72.47 % del total de operaciones registradas en setiembre; en tanto, el 27.53 % de portaciones correspondieron a la modalidad prepago.
Así, las portaciones en la modalidad postpago alcanzaron las 354,120 líneas, lo que representó un retroceso de 4.99 % frente a lo registrado el pasado agosto (372,708 líneas). En tanto, la portabilidad de líneas prepago alcanzó las 134,551 líneas móviles, lo que significó una disminución de 7.57 % frente a lo reportado el mes previo (145,572 líneas).
¿Quiénes lideraron la cantidad de portaciones netas?
En lo que respecta a líneas ganadas y perdidas por operador móvil, en setiembre, las empresas Entel y Claro obtuvieron portaciones netas (la diferencia entre líneas ganadas y perdidas) positivas. Entel lideró el balance positivo con 10,293 líneas móviles netas portadas, seguida de Claro con 6,493 líneas móviles netas portadas.
En el otro extremo se ubicaron las operadoras Bitel (-12,516), Movistar (-3,994), Flash (-228) y Guinea Mobile (-48) que tuvieron un saldo negativo de portaciones netas.

Portabilidad fija
En cuanto a la portabilidad fija, en setiembre, 5,652 líneas fijas cambiaron de operador, lo que significó un crecimiento de 375.76 % respecto a setiembre de 2022, cuando 1,188 líneas portaron. Sin embargo, se evidenció un retroceso de -57.69 % con relación a agosto del presente año, cuando se reportó la portabilidad de 13,358 líneas fijas.
Las empresas operadoras Optical Networks, Ingeniería en Gestión de Negocios y Oportunidades, Claro y Fravatel fueron las que lograron un mayor saldo neto positivo con 3,686, 571, 531 y 194 líneas fijas, respectivamente. En el lado opuesto se ubicaron Moche Inversiones y Telefónica, con saldos netos de -3,035 y -1,402 líneas fijas, respectivamente.
More Stories
AN propone reforma policial con ascenso por acción distinguida y comandante general por tres años
Ascenso por acción distinguida, dedicación exclusiva con jornadas de 8 horas eliminando el régimen 24x24, y nombramiento del Comandante General...
OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este martes que no existen evidencias científicas sobre una posible relación entre...
Empezó la Primavera: ¿hasta cuándo usar las casacas?, ¿qué dice el Senamhi?
La primavera, estación que sigue al invierno y precede al verano, se inició oficialmente a las 13.19 horas de hoy...
Ciberdelincuencia: atento a estas cinco estafas digitales y evita ser una víctima
Los delitos informáticos han registrado un incremento sostenido en lo que va del año en el Perú. Según la Fiscalía...
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
Desde hace más de 70 años, la ciudad de Trujillo es el epicentro de una fiesta llena de alegría, colorido...
La Libertad: Descubren nuevos talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
Por Luis Zuta Dávila Nuevos talleres de producción de cerámica de la cultura Mochica, que corresponden a los siglos V...