Pago fuera de plazo implica multa que podría superar los S/ 120,000

En la primera quincena de julio y diciembre de cada año, más de 4 millones de trabajadores en planilla del sector privado reciben el pago de la gratificación. En este contexto, es necesario precisar algunos alcances importantes que todos debemos conocer.
¿Quiénes recibirán la gratificación de julio?
Tienen derecho a recibir la gratificación de diciembre aquellos trabajadores del sector privado que se encuentren en planilla y que hayan laborado al menos un mes entre enero y junio del 2023, explicó el experto en finanzas de Pacífico Business School, Jorge Carrillo.
Obviamente, si la persona trabajó solo un mes durante ese semestre, no recibirá la gratificación completa, como sí lo harán los que están en planilla desde el 1 de enero del 2023.
¿Cuándo vence el plazo para pagar la gratificación?
El plazo para el pago de dicho beneficio vence el sábado 15 de julio del 2023, de acuerdo a la normatividad vigente.
Las empresas que no realicen el depósito a tiempo, recibirán una multa que podría superar los 120,000 soles, dependiendo del régimen laboral y el número de trabajadores afectados.
¿Cuántas personas recibirán la gratificación?
Se estima que más de cuatro millones de personas recibirán la gratificación de julio 2023. El monto total de pago sería de 10,000 millones de soles aproximadamente.
¿Cuánto será el monto que recibiremos?
Si un trabajador estuvo desde el 1 de enero del 2023 en la planilla de una empresa, la gratificación será, en principio, el íntegro de 1 sueldo bruto. Cabe resaltar que este monto no estará sujeto a ningún descuento (AFP, Impuesto a la Renta, etc.).
Adicionalmente, hay que recordar que también se recibirá una bonificación extraordinaria del 9% del sueldo, correspondiente al aporte a Essalud.
Por lo tanto, eso significa que se recibirá un monto mayor al sueldo neto que normalmente se obtiene cada mes en el bolsillo.
Por ejemplo:
Sueldo Bruto = S/ 2,000. Sueldo Neto = S/ 1,740, y la gratificación + bonificación será de S/ 2,180, lo que significa un 25% más del ingreso neto.
Sueldo Bruto = S/ 3,000. Sueldo Neto = S/ 2,561, y la gratificación + bonificación será de S/ 3,270, lo que significa un 28% más del ingreso neto.
Sueldo Bruto = S/ 5,000. Sueldo Neto = S/ 4,061, y la gratificación + bonificación será de S/ 5,450, lo que significa un 34% más del ingreso neto.
Sueldo Bruto = S/ 10,000. Sueldo Neto = S/ 7,579, y la gratificación + bonificación será de S/ 10,900, lo que significa un 44% más del ingreso neto.
¿Quiénes no recibirán la gratificación?
No todos los regímenes laborales reciben gratificación:
Los trabajadores de la pequeña empresa, reciben la mitad de este beneficio.
Los trabajadores del sector público reciben un “aguinaldo” en vez de la gratificación, cuyo monto es de 300 soles (lo determina el MEF).
Los practicantes y jóvenes en formación laboral, reciben media subvención económica al cumplir 6 meses, lo cual no necesariamente se da en julio y diciembre.
Los trabajadores de la microempresa, los independientes y los informales, no reciben gratificación.
More Stories
La Libertad es la segunda región del país con la mayor cantidad de obras paralizadas
La mayoría de los proyectos paralizados (54) son responsabilidad de los gobiernos subnacionales, según reporte de ComexPerú, basado en datos...
SBS: Desde mañana 1 de julio rigen nuevas medidas de seguridad para tarjetas de crédito y débido
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los...
La Libertad, entre los tres departamentos que concentraron el 58,3% de la producción nacional de palta en abril de 2025
Durante abril de 2025, la región La Libertad registró un desempeño positivo en diversos sectores productivos, con resultados destacados en...
Gratificación sin descuentos y con bono: trabajadores en planilla recibirán pago hasta el 15 de julio
REQUISITOS ESTABLECIDOS POR LA NORMATIVA Las empresas del ámbito privado que no cumplan con el pago dentro del plazo establecido...
Osiptel: ¿Qué posiciones tienen Bitel, Claro, Entel y Movistar en ranking de reclamos?
Según el Ranking de Desempeño en la Atención de Reclamos del Servicio Público Móvil del Organismo Supervisor de Inversión Privada...
Avanza la inclusión financiera: billeteras digitales ganan terreno en todo el país
Perú Payments presenta plan para certificar fintech y fortalecer ecosistema digital El gremio especializado en pagos digitales, Peru Payments Association...