El pleno del Congreso aprobó una bonificación de 380 soles para los profesores y auxiliares nombrados y contratados de las instituciones de educación básica y técnico – productiva comprendidos en la Ley de Reforma Magisterial y otras normas.

La representación nacional aprobó con 98 votos a favor el texto sustitutorio del dictamen de los proyectos de ley 7931 y 8063. Posteriormente, apoyaron la exoneración de la segunda votación.
En tal sentido, se autoriza, excepcionalmente y por única vez, a los Ministerios de Educación, de Defensa y a los gobiernos regionales, durante el año fiscal 2024, el otorgamiento de una bonificación extraordinaria de 380 soles a los profesores y auxiliares de educación nombrados y contratados de las instituciones educativas de educación básica y técnico-productiva.
Esta medida beneficia a aquellos docentes y auxiliares que laboran en las unidades ejecutoras de educación de Lima Metropolitana y de los gobiernos regionales; así como para los profesores de las instituciones educativas de educación básica gestionadas por el Ministerio de Defensa.
Para tal efecto, el Ministerio de Educación, los gobiernos regionales y el Ministerio de Defensa «quedan exceptuados de lo establecido en el artículo 6 de la Ley 31953, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024«.
Asimismo, establece que la bonificación extraordinaria «no tiene naturaleza remunerativa, ni carácter pensionable y no se encuentra sujeta a cargas sociales ni forma parte de los beneficios laborales«.
Además, «no constituye base de cálculo para la compensación por tiempo de servicios» o cualquier otro tipo de bonificaciones, asignaciones o entregas económicas.
De igual modo, señala que el personal beneficiario del bono extraordinario debe contar con vínculo laboral vigente a la fecha de publicación de la presente ley y encontrarse registrado en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público al 31 de diciembre de 2023.
También, autoriza al Ministerio de Educación, durante el año fiscal 2024, a efectuar modificaciones presupuestarias en el nivel institucional, a favor de los gobiernos regionales y del Ministerio de Defensa hasta por la suma de 131 millones 882,040 soles para el financiamiento de la referida bonificación.
El texto sustitutorio agrega que se autoriza al Ministerio de Educación a efectuar modificaciones presupuestarias en el nivel funcional programático a favor de las unidades ejecutoras de educación de Lima Metropolitana hasta por la suma de 23 millones 336,560 soles para el financiamiento del bono extraordinario.
More Stories
Rutas Solidarias: Las bicicletas que ayudan a soñar con un futuro mejor
Los kits incluyen una bicicleta, casco, chaleco reflectante y un juego de herramientas En las zonas rurales del país donde...
BCR: Perú estará entre los 3 países de mayor crecimiento en la región en 2025 y 2026
El Perú estará entre los tres países de mayor crecimiento económico en la región en el 2025 y 2026 con...
Minería ilegal: nuevo enfoque coordina formalización, erradicación y recuperación
El Gobierno nacional fortalece la lucha contra la minería ilegal mediante una nueva estrategia nacional que coordina tres ejes centrales:...
Senamhi pronostica que invierno del 2025 será más frío que el del año pasado
La ingeniera Grinia Ávalos, subdirectora de predicción climática del Senamhi, adelantó que el del 2025 será un invierno más frío...
Ley limita uso de celulares en aulas
Las escuelas de primaria y secundaria públicas y privadas restringirán el uso de celulares inteligentes, o cualquier otro dispositivo electrónico...
Huanchaco entre playas peruanas reconocidas entre las 100 más icónicas del mundo
Tres playas de nuestro litoral fueron seleccionadas entre las 100 más icónicas del mundo. Según el ranking Beach 100 List....