El pleno del Congreso aprobó una bonificación de 380 soles para los profesores y auxiliares nombrados y contratados de las instituciones de educación básica y técnico – productiva comprendidos en la Ley de Reforma Magisterial y otras normas.

La representación nacional aprobó con 98 votos a favor el texto sustitutorio del dictamen de los proyectos de ley 7931 y 8063. Posteriormente, apoyaron la exoneración de la segunda votación.
En tal sentido, se autoriza, excepcionalmente y por única vez, a los Ministerios de Educación, de Defensa y a los gobiernos regionales, durante el año fiscal 2024, el otorgamiento de una bonificación extraordinaria de 380 soles a los profesores y auxiliares de educación nombrados y contratados de las instituciones educativas de educación básica y técnico-productiva.
Esta medida beneficia a aquellos docentes y auxiliares que laboran en las unidades ejecutoras de educación de Lima Metropolitana y de los gobiernos regionales; así como para los profesores de las instituciones educativas de educación básica gestionadas por el Ministerio de Defensa.
Para tal efecto, el Ministerio de Educación, los gobiernos regionales y el Ministerio de Defensa «quedan exceptuados de lo establecido en el artículo 6 de la Ley 31953, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024«.
Asimismo, establece que la bonificación extraordinaria «no tiene naturaleza remunerativa, ni carácter pensionable y no se encuentra sujeta a cargas sociales ni forma parte de los beneficios laborales«.
Además, «no constituye base de cálculo para la compensación por tiempo de servicios» o cualquier otro tipo de bonificaciones, asignaciones o entregas económicas.
De igual modo, señala que el personal beneficiario del bono extraordinario debe contar con vínculo laboral vigente a la fecha de publicación de la presente ley y encontrarse registrado en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público al 31 de diciembre de 2023.
También, autoriza al Ministerio de Educación, durante el año fiscal 2024, a efectuar modificaciones presupuestarias en el nivel institucional, a favor de los gobiernos regionales y del Ministerio de Defensa hasta por la suma de 131 millones 882,040 soles para el financiamiento de la referida bonificación.
El texto sustitutorio agrega que se autoriza al Ministerio de Educación a efectuar modificaciones presupuestarias en el nivel funcional programático a favor de las unidades ejecutoras de educación de Lima Metropolitana hasta por la suma de 23 millones 336,560 soles para el financiamiento del bono extraordinario.
More Stories
OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este martes que no existen evidencias científicas sobre una posible relación entre...
Empezó la Primavera: ¿hasta cuándo usar las casacas?, ¿qué dice el Senamhi?
La primavera, estación que sigue al invierno y precede al verano, se inició oficialmente a las 13.19 horas de hoy...
Ciberdelincuencia: atento a estas cinco estafas digitales y evita ser una víctima
Los delitos informáticos han registrado un incremento sostenido en lo que va del año en el Perú. Según la Fiscalía...
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
Desde hace más de 70 años, la ciudad de Trujillo es el epicentro de una fiesta llena de alegría, colorido...
La Libertad: Descubren nuevos talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
Por Luis Zuta Dávila Nuevos talleres de producción de cerámica de la cultura Mochica, que corresponden a los siglos V...
Abimael Guzmán: Se cumplen 33 años de la captura del cabecilla terrorista
La noche del sábado 12 de setiembre de 1992 un grupo de agentes del Grupo Especial de Inteligencia (Gein), de...