
Cámara de Comercio gestiona vuelos directos desde Chiclayo y Trujillo. El tradicional Carnaval de Cajamarca generará movimiento económico de más de S/ 10 millones, beneficiando a diversas actividades económicas de esta ciudad. Foto: Eduard Lozano
El tradicional carnaval de Cajamarca generará un movimiento económico superior a los 10 millones de soles, beneficiando a diversos rubros como el sector hotelero, restaurantes, comercio, operadores turísticos, productores lácteos, artesanos, transportistas, entre otros, estimó la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca.
Cecilia Abanto Alvites, gerente de la Cámara de Comercio de Cajamarca, informó a la Agencia Andina que el año pasado la colorida fiesta popular generó un movimiento económico de alrededor de 10 millones de soles y la tendencia es seguir creciendo por lo que este este año se prevé un incremento de 7 por ciento.
Al destacar la ocupabilidad de hoteles y hospedajes formales para el carnaval de Cajamarca, Abanto comentó que la Cámara de Comercio ha gestionado ante las aerolíneas que operan a Cajamarca, la habilitación de vuelos a las ciudades de Trujillo y Chiclayo considerando que muchos turistas provienen de esas ciudades; además de Piura y Tumbes.
El gremio empresarial designó a su socio Arturo Collantes Hoyos como responsable del comité de turismo para efectuar la gestión ante las aerolíneas. “En los próximos días el responsable de turismo se reunirá en Lima con los gerentes de las empresas áreas para exponer la propuesta. Tenemos la infraestructura para implementar estos vuelos hacia las ciudades del norte”.
“Son vuelos necesarios considerando la afluencia de turistas que provienen mayormente del norte del país. Esperamos tener una respuesta positiva de las aerolíneas para el traslado de turistas de Trujillo y Chiclayo para el carnaval y Fiestas Patrias. La idea es tener el servicio todo el año, pero necesitamos para esta festividad”, precisó Abanto.
En otro momento comentó que un 92 % de turistas nacionales que visitan Cajamarca lo hacen para disfrutar del carnaval. “Como institución nos queda propiciar espacios de concertación que permita atraer turistas extranjeros ya que tienen mayor poder adquisitivo y activan las compras locales”.
Respecto a la reserva hotelera que alcanzó la ocupabilidad con anticipación, la gerente empresarial señaló que ante la expectativa por la cantidad de turistas que arribarán a esta ciudad, la Cámara de Comercio participa con su representante del comité de turismo en promover la implementación de viviendas para albergar a los turistas.
Inversión hotelera
Abanto comentó que el sector hotelero ha tenido un crecimiento de inversión importante. “Varios empresarios socios de la Cámara, han invertido en ampliación de la infraestructura hotelera para poder albergar a más turistas”.
Sostuvo que hay mejoras que se tienen que efectuar, mejoras sustanciales. “Todavía no tenemos la capacidad hotelera para albergar a un número importante de visitas. Se necesita hacer inversión y desde la Cámara de Comercio pensamos seguir promoviendo el turismo”.
El Comité de Turismo de la Cámara tiene participación en la organización del carnaval. “Participamos con propuestas, sugerencias. Estamos cerca de las actividades y también se programan capacitaciones permanentes para los agremiados sobre servicio de atención al cliente”, puntualizó.
More Stories
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
Desde hace más de 70 años, la ciudad de Trujillo es el epicentro de una fiesta llena de alegría, colorido...
La Libertad: Descubren nuevos talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
Por Luis Zuta Dávila Nuevos talleres de producción de cerámica de la cultura Mochica, que corresponden a los siglos V...
Abimael Guzmán: Se cumplen 33 años de la captura del cabecilla terrorista
La noche del sábado 12 de setiembre de 1992 un grupo de agentes del Grupo Especial de Inteligencia (Gein), de...
Con tan solo 15 años ganó medalla de plata en Olimpiada Latinoamericana de Astronomía
Con apenas 15 años, Dhamaris Alessia Alarcón Huamaní alcanzó un nuevo logro para el país al obtener la medalla de...
Paro cardiaco: quiénes tienen más riesgo y cómo prevenirlo
Hablar del paro cardiaco hace dos décadas significaba asociarlo, exclusivamente, con las personas de la tercera edad. Hoy, sin embargo,...
Mundial de Desayunos de Ibai: chicharrón peruano enfrentará a la arepa en la gran final
El pan con chicharrón de Perú continúa imparable en el Mundial de Desayunos organizado en redes sociales por el streamer...