
Sectores eléctrico y minero impulsan el mejor desempeño de la plaza bursátil local
Por Miguel De la Vega
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) registra un avance de 11.61 % en soles, en lo que va del presente año, impulsada por los sectores eléctrico y minero, señaló hoy Jorge Ramos, gerente general de BBVA Bolsa.
El Índice General terminó la jornada de hoy en 23,806.19 puntos, que representa un avance de 11.61 % en soles y una variación de 14.95 % en dólares, frente a los 21,330.33 puntos que registró el 30 de diciembre del 2022.
En el caso del Índice Selectivo, la presente jornada concluyó en 618.33 puntos que representa un avance de 11.17 % en soles y una variación de 14.50 % en dólares, frente a los 556.22 puntos del 30 de diciembre del año pasado.
“El índice selectivo cotiza actualmente a 9.9 veces utilidades, cuando los últimos 20 años en promedio ha cotizado a 16.9 veces utilidades, es decir, está a un ratio PER (Precio / Utilidad por acción) de 41% por debajo del promedio”, señaló Jorge Ramos a la Agencia Andina.
“Eso supone un potencial de apreciación entre 7 y 10 % desde los niveles actuales, en caso no haya ningún ruido político ni cambio significativo en las actuales condiciones económicas”, agregó.
Los sectores que más avanzan en lo que va del año en la plaza bursátil local son el eléctrico y servicios públicos con 39.23 %, seguido del minero con 22.46 %, financiero con 16.81% y consumo (5.62 %); sin embargo los sectores industrial y construcción retrocedieron 3.51 % y 12.25 %, respectivamente.
Ramos destacó que el liderazgo de los sectores eléctrico y minero, unido a un menor ruido político, contribuyó al mejor desempeño de la BVL.
Cotización de los metales
Asimismo, el precio internacional del cobre, principal producto que Perú exporta, avanza en el presente año 0.16 % al cotizarse en 3.813 dólares la libra; asimismo, el precio del oro creció 6.35 % al venderse en 1,940.3 dólares la onza.
Por su parte, el estaño se cotiza en 27,684 dólares la tonelada métrica (TM), la plata se cotiza 23.14 dólares la onza (-3.02%), el zinc en 2,510 dólares la TM (-16.42%).
Jorge Ramos quien también es presidente de la Asociación de Casas de Bolsa del Perú (AsabPerú), señaló que los drivers externos que influenciaron en el desempeño de la BVL son los estímulos en China y el desvanecimiento del miedo de una fuerte recesión en Estados Unidos.
“Ahora solo esperan que en el peor de los casos, solo sea débil”, puntualizó.
More Stories
Día de la Mujer: Conoce las leyes que protegen sus derechos en el trabajo y contra la violencia
El 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer (anteriormente conocido como Día Internacional de la Mujer...
MTC: Disminuyen en más del 65% las líneas suspendidas por llamadas malintencionadas a nivel nacional
Esta reducción refleja el compromiso de la ciudadanía con el uso responsable de los servicios de emergencia y permitirá atenciones...
Criptomonedas en Perú: SMV alerta sobre fraudes y estafas en ofertas sin regulación
La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) ha emitido una advertencia al público respecto a los esquemas de adquisición de...
Año escolar se iniciará el lunes 17 con 100% de material distribuido
El lunes 17 de marzo se iniciará el año escolar 2025 con el 100% del material educativo distribuido a todos...
¿Eres transportista? Aprende a denunciar la extorsión y proteger tu identidad
Fortaleciendo la lucha frontal contra la criminalidad, asumida por el ministro Juan José Santiváñez, el Ministerio del Interior inició un...
Avances en la Educación: IA para la investigación
Al menos 75% de las empresas reportan dificultades para encontrar personal adecuado, según un estudio de la consultora ManpowerGroup, además...