
Al menos 75% de las empresas reportan dificultades para encontrar personal adecuado, según un estudio de la consultora ManpowerGroup, además que al menos una de cada ocho vacantes requiere que sus colaboradores estén familiarizados con tecnologías como inteligencia artificial, análisis de datos y otras.

Periodista
Si bien las universidades ya incluyen estas tecnologías en sus planes de estudio, también es necesario estudiar los resultados en el aprendizaje y en la metodología educativa.
Al respecto, el Dr. Michael Fung, director ejecutivo del Instituto para el Futuro de la Educación (IFE) del Tecnológico de Monterrey, sostuvo a El Peruano que, en los últimos años, se ha prestado aún más atención a producir conocimiento a través de investigaciones científicas vinculadas a cómo se usa la IA en las aulas.
Novus, una iniciativa del Instituto para el Futuro de la Educación, busca fortalecer la cultura de innovación educativa y desarrollar transferencia de conocimiento. “El equipo de Novus apoya en llevar a cabo experimentos, en recabar y analizar los datos para comprender cómo la tecnología y los nuevos modelos de educación impactan en los resultados”, sostuvo.
“Pensamos que es importante tener una mejor comprensión sobre la inteligencia artificial para saber cómo manejarla, controlar y usarla apropiadamente para el beneficio de los estudiantes y maestros”, manifestó Fung.
Alianzas
Actualmente, se estima que el 86% de los estudiantes de educación superior emplean herramientas de IA para realizar tareas académicas. En ese sentido, destacó que formar alianzas con universidades en todo el mundo es clave para intercambiar experiencias. Este año se formó la Red Global de Educación en Inteligencia Artificial (AIGEN) que permitirá crear y adoptar estándares en educación con IA.
En los próximos meses se realizará un piloto que integrará el uso de inteligencia artificial en diez universidades por cuatro meses. Los resultados serán presentados en el IFE Conference 2026. Las casas de estudio que forman parte de la alianza se ubican en México, Chile y España.
El año pasado también se anunciaron alianzas con Singapore University of Technology and Design (SUTD), Aalto University, Hong Kong University of Science and Technology (HKUST) y Zhejiang University en marco de lo que denominan “aprendizaje ciber-físico”.
30 proyectos que integran IA en la educación son parte de los experimentos de Novus.
More Stories
Día de la Mujer: Conoce las leyes que protegen sus derechos en el trabajo y contra la violencia
El 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer (anteriormente conocido como Día Internacional de la Mujer...
MTC: Disminuyen en más del 65% las líneas suspendidas por llamadas malintencionadas a nivel nacional
Esta reducción refleja el compromiso de la ciudadanía con el uso responsable de los servicios de emergencia y permitirá atenciones...
Criptomonedas en Perú: SMV alerta sobre fraudes y estafas en ofertas sin regulación
La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) ha emitido una advertencia al público respecto a los esquemas de adquisición de...
Año escolar se iniciará el lunes 17 con 100% de material distribuido
El lunes 17 de marzo se iniciará el año escolar 2025 con el 100% del material educativo distribuido a todos...
¿Eres transportista? Aprende a denunciar la extorsión y proteger tu identidad
Fortaleciendo la lucha frontal contra la criminalidad, asumida por el ministro Juan José Santiváñez, el Ministerio del Interior inició un...
LG PRESENTA EL PRIMER MONITOR GAMING FLEXIBLE 5K2K DEL MUNDO, GANADOR DE TRES PREMIOS EN CES 2025
● La compañía redefine los monitores gaming prémium con la serie UltraGear GX9, ofreciendo una inmersión inigualable,...