
El lunes 17 de marzo se iniciará el año escolar 2025 con el 100% del material educativo distribuido a todos los colegios del Perú mediante las 26 direcciones regionales de educación a escala nacional, informó el ministro de Educación, Morgan Quero.
En conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, Quero agregó que este material también ha sido totalmente distribuido a los 25 colegios de alto rendimiento (Coar) del país.
Para este objetivo, precisó que el Minedu ha transferido 416 millones de soles para asegurar la distribución de ese material, por intermedio de las UGEL, a las 54,000 escuelas del país.
Dijo que se está asegurando la contratación de 15,000 promotoras, 2,000 psicólogos y 600 profesionales para promover una educación inclusiva.
Bicentenarios
Sostuvo que, en el caso de Lima Metropolitana, también iniciarán sus clases el 17 de marzo los estudiantes de las 31 escuelas Bicentenario que el Gobierno ha entregado hasta la fecha y que beneficiará a más 49,600 estudiantes de 14 distritos de la ciudad capital.
En su ejecución, el Gobierno ha invertido cerca de 5,900 millones de soles en beneficio de 118,555 estudiantes y 5,100 maestros de todo el país; que en los próximos cinco años beneficiarán a más 500,000 estudiantes.
“Hay que señalar que contamos con el esfuerzo del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) que está entregando 62 nuevos colegios ejecutados”, subrayó.
Igualmente, informó que se han trasladado 294 millones de soles para la atención de 54,000 escuelas en todo el país, con el fin de realizar el mantenimiento preventivo.
“Además, estamos atendiendo a 350 escuelas en Lima Metropolitana que serán intervenidas por parte del Pronied, y agradecemos al Ejército del Perú que está colaborando con nosotros en otras 300 escuelas, en donde se hará una intervención puntual del mantenimiento preventivo”, indicó.
En otro momento, Quero felicitó a los más de 25,000 docentes nuevos que se integran a la carrera pública magisterial por sus méritos con un trabajo dedicado a favor de los niños.
Indicó, al respecto, que el Estado no permitirá la presencia en el sistema educativo de profesores, auxiliares o personal administrativo que hayan sido vinculados con algun delito grave, como tráfico ilícito de drogas, abuso sexual o terrorismo. Destacó que muchos docentes con estos problemas han sido separados en los últimos meses.
More Stories
Día de la Mujer: Conoce las leyes que protegen sus derechos en el trabajo y contra la violencia
El 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer (anteriormente conocido como Día Internacional de la Mujer...
MTC: Disminuyen en más del 65% las líneas suspendidas por llamadas malintencionadas a nivel nacional
Esta reducción refleja el compromiso de la ciudadanía con el uso responsable de los servicios de emergencia y permitirá atenciones...
Criptomonedas en Perú: SMV alerta sobre fraudes y estafas en ofertas sin regulación
La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) ha emitido una advertencia al público respecto a los esquemas de adquisición de...
¿Eres transportista? Aprende a denunciar la extorsión y proteger tu identidad
Fortaleciendo la lucha frontal contra la criminalidad, asumida por el ministro Juan José Santiváñez, el Ministerio del Interior inició un...
Avances en la Educación: IA para la investigación
Al menos 75% de las empresas reportan dificultades para encontrar personal adecuado, según un estudio de la consultora ManpowerGroup, además...
LG PRESENTA EL PRIMER MONITOR GAMING FLEXIBLE 5K2K DEL MUNDO, GANADOR DE TRES PREMIOS EN CES 2025
● La compañía redefine los monitores gaming prémium con la serie UltraGear GX9, ofreciendo una inmersión inigualable,...