
La exmatadora asegura que estar en la selección peruana debe ser una prioridad para toda jugadora
Fiel a su peculiar estilo, la exvoleibolista y hoy entrenadora Natalia Málaga aseguró que el nivel de vóley peruano no ha mejorado nada y cada vez está peor, además tildó de «malo’ lo que se expone en la Liga Nacional Superior de Voleibol (LNSV).
Málaga Dibós no se calló nada y dijo una análisis, bajo su punto de vista, sobre el nivel del voleibol peruano y de la Liga Nacional Superior de Voleibol (LNSV), de cual aseguró no ha mejorada un ápice.
“No ha mejorado nada, cada vez está peor y si es que ha elevado un poco el nivel es porque cada club tiene a 500 extranjeras”, exclamó la exjugadora de 60 años.
En otro momento, sus declaraciones fueron más allá y criticó que los anteriores seleccionadores prefirieron que las matadoras se concentren más en sus equipos que en el combinado patrio.
“Han habido entrenadores de selección que han venido y han preferido que las jugadoras se enfoquen en la Liga Nacional de Vóley que es una basura, no me interesa lo que digan, porque es realmente malo”, replicó en una entrevista para el programa de YouTube ‘La Tait’, que conduce la exvoleibolista Cecilia Tait.
Con respecto a su forma dura de entrenamiento dio a conocer que jamás en la Federación Peruana de Voleibol le hicieron alguna observación al respecto, ya que creían que estaba bien.
“Nunca me hicieron un cargamontón por la manera en que yo entrenaba, porque sabían que estaba bien y que por eso se obtenían buenos resultados”, sostuvo.
Primero la selección
Finalmente, manifestó su enojo por jugadoras nacionales que no priorizan trabajo con la selección peruana cuando ello debe ser una prioridad.
“Con el club entrenas en la mañana y en la tarde con la selección. El trabajo es permanente porque vas a representar a un país”, finalizó.
Natalia Málaga es la primera y única peruana en ganar dos medallas olímpicas: plata en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 como deportista, y de bronce en los Juegos Olímpicos Juveniles de Singapur 2012 como entrenadora de la selección.
Además, es medallista mundial en tres ocasiones: plata en el Campeonato Mundial Juvenil de 1981 y en el Campeonato de Mayores de 1982, y bronce en el Campeonato Mundial de 1986 en Checoslovaquia.
More Stories
Perú empató con Ecuador 0-0: Se aferra a un milagro
Mientras las matemáticas se empecinen en no darla por muerta, la selección peruana llegará con vida a la última fecha...
UPAO triunfa en básquetbol, vóleibol y fútbol por la Liga Universitaria
Equipo de futsal femenino debutara ante la UNT este jueves 22. Debut exitoso. La Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) logró...
Evelyn Inga y Mary Luz Andía triunfan en el Campeonato Panamericano en Colombia
El Perú volvió a demostrar el poderío que ostenta en las competencias de marcha atlética en la región, gracias a...
Marchista Luis Henry Campos se corona bicampeón sudamericano de atletismo
En una gran demostración de su jerarquía internacional, Luis Henry Campos obtuvo la medalla de oro y se consagró bicampeón...
Se pusieron las bases de los Juegos Bolivarianos
El Gobierno del Perú, mediante Resolución Suprema 002 -2025 Minedu, definió el Comité Organizador de los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025,...
Copa Libertadores: Alianza Lima se impuso 2-1 a Deportes Iquique y sueña con la fase de grupos
Alianza Lima confirmó este martes su buen momento futbolístico y derrotó a domicilio a Deportes Iquique de Chile, por 2...