
Mil 331 usuarios de diez asentamientos humanos, cuyas viviendas se ubican en la parte alta de La Esperanza, se beneficiarán con el proyecto de electrificación definitiva a cargo de Hidrandina, y que permitirá que familias de escasos recursos económicos puedan contar con energía eléctrica de manera definitiva, con confiabilidad y continuidad y dotada de una moderna iluminación que contribuirá a la seguridad del vecindario.
Este proyecto contempla la ampliación de redes de media y baja tensión en los asentamientos humanos El Mirador 01, El Mirador 02, Los Olivos, Los Diamantes, Nuevo Indoamerica, Richard Acuña, Tacabamba, Los Rosales, Ampliación Primavera (ExClementina Peralta) y Las Palmeras, parte alta.
Se trata de la ejecución de trabajos especializados de izado de postes y montaje de estructuras y subestaciones, para dotar del servicio de energía eléctrica a los habitantes de estos sectores populosos, en la jurisdicción del distrito de La Esperanza; los mismos que se iniciarán próximamente, una vez que culmine el proceso logístico y se adjudique la buena pro a la empresa contratista que resulte con mayor puntaje.
En reunión de trabajo, realizada en el Salón Consistorial de la Municipalidad de La Esperanza, el Ing. Fernando Mayor Pariona, de la Unidad de Proyectos y Obras de Hidrandina, informó a los dirigentes vecinales de los diez AA.HH., beneficiarios, que el postor que resulte ganador de este proceso, tendrá a su cargo la ejecución de las labores operativas de campo.
Participó además el Ing. Martín Namay Valderrama, alcalde de la Municipalidad distrital de La Esperanza, quien destacó este aporte de Hidrandina, que después de sucesivas reuniones de trabajo con el Gerente Regional, Mg. Ricardo Arrese Pérez, se ha podido avanzar con un proyecto que se encuentra en su fase final de adjudicación, con recursos propios de la empresa.
El proyecto contempla beneficiar a familias cuyas viviendas se ubican en sectores urbanos que han ido expandiéndose en los últimos 15 años, en dicha jurisdicción y cuyo monto asciende a los S/ 2’645,540.06; incluye la instalación de redes primarias, en una extensión de 2.19 kms.; 11 subestaciones de distribución de 50 y 100 kilovatios y redes secundarias, en 9.48 kms., de extensión; asimismo se ha previsto la instalación de 336 luminarias LED, de 50-55 watts, de alumbrado público.
More Stories
DIECINUEVE ESCOLARES DE TRUJILLO PASARON A LA FASE FINAL DEL CONCURSO DE CUENTOS “REESCRIBIENDO EL RÍO MOCHE”
• Esta iniciativa, que promueve el Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos, busca revalorar este espacio natural como símbolo de...
¡La UPAO en los más alto del podio!
Ratifica su liderazgo y se consagra campeona de los Juegos Regionales Universitarios. Ahora se proyecta para los Juegos Panamericanos y...
HIDRANDINA ALERTA SOBRE CONEXIONES DEFECTUOSAS QUE ELEVAN EL CONSUMO DE LUZ
La empresa recomienda revisar periódicamente las instalaciones internas y adoptar hábitos de uso eficiente. Con el objetivo de fomentar un...
EXPRESO INTERPROVINCIAL DORADO INAUGURA NUEVA FLOTA DE BUSES SCANIA MARCOPOLO G8 EN TRUJILLO
Expreso Interprovincial Dorado S.A.C., empresa líder en transporte interprovincial de pasajeros, anunció la incorporación de una moderna flota de 06...
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
