● Disal es la primera empresa ambiental y sanitaria en firmar el Acuerdo de Producción Limpia (APL) del MINAM.

● Disal se comprometió al cumplimiento de 6 metas enfocadas en la minimización y la valorización de los residuos, y la ecoeficiencia durante el 2022 como parte del APL.
Disal Perú se convierte en la primera empresa ambiental y sanitaria suscrita al Acuerdo de Producción Limpia (APL), iniciativa establecida por el Ministerio del Medio Ambiente (MINAM) que busca mejorar las prácticas del sector empresarial en materia de producción y ambiente, migrando hacia una economía circular.
Disal se comprometió al cumplimiento de 6 metas que comprenden el diseño y fabricación de lavamanos portátiles con material reciclado, la reutilización de los neumáticos de la flota vehicular, la implementación de un proyecto piloto para la valorización de los residuos orgánicos a través del compostaje, la capacitación de sus colaboradores y clientes a nivel nacional en el manejo adecuado de los residuos sólidos y ecoeficiencia, así como el apoyo al Programa de Segregación en la Fuente de dos gobiernos locales durante el 2022.
“Desde Disal estamos convencidos en que se puede operar de manera eficiente y responsable con el ambiente, nuestro propósito nos impulsa a sumar esfuerzos para construir un país donde estos ejes formen parte de la estrategia de negocio. Por ello, la firma de este acuerdo refleja una vez más nuestro compromiso de trabajar para un mundo más limpio y sostenible”, comentó Joseph Espejo, gerente de Sostenibilidad de Disal Perú.
A su turno, Rubén Ramírez, ministro del Ambiente, señaló que “desde el MINAM es importante mantener un trabajo articulado con las empresas del país, especialmente si cuentan con un compromiso ambiental sólido. Nuestra gestión busca seguir colaborando estrechamente con el sector para incrementar las sinergias a favor del desarrollo de una economía socialmente inclusiva, baja en carbono y resiliente al cambio climático para todos los peruanos”.
Cabe señalar que, al cumplirse un año de la suscripción, el MINAM hace efectivo el reconocimiento “Perú Limpio” a las empresas que cumplan el 100% de sus actividades propuestas en el APL.
De esta manera, Disal continúa enfocando sus esfuerzos en promover una gestión sostenible en sus operaciones y desarrollar soluciones ambientales que impulsen la preservación del planeta.
More Stories
¡La UPAO en los más alto del podio!
Ratifica su liderazgo y se consagra campeona de los Juegos Regionales Universitarios. Ahora se proyecta para los Juegos Panamericanos y...
HIDRANDINA ALERTA SOBRE CONEXIONES DEFECTUOSAS QUE ELEVAN EL CONSUMO DE LUZ
La empresa recomienda revisar periódicamente las instalaciones internas y adoptar hábitos de uso eficiente. Con el objetivo de fomentar un...
EXPRESO INTERPROVINCIAL DORADO INAUGURA NUEVA FLOTA DE BUSES SCANIA MARCOPOLO G8 EN TRUJILLO
Expreso Interprovincial Dorado S.A.C., empresa líder en transporte interprovincial de pasajeros, anunció la incorporación de una moderna flota de 06...
PERUMIN: LA LIBERTAD SE CONSOLIDA COMO REGIÓN CLAVE PARA PROYECTOS MINEROS
La Libertad cuenta con trece proyectos auríferos y minera Summa Gold con operaciones en Huamachuco compartió su modelo de negocio...
Embarazada podrá abrazar a su bebé gracias a que médicos le extirparon tumor de casi 3 kilos del útero
Exitosa y compleja cirugía realizada en el Hospital Virgen de la Puerta salvó dos vidas. Abogada podrá convertirse en madre...
UPAO, la mejor universidad del norte en los Juegos Nacionales
La Fedup la premia por sus nueve medallas logradas en el torneo deportivo universitario más importante del país en el...